Este es el alimento más sano del mundo según la Inteligencia Artificial

El alimento más sano del mundo según la inteligencia artificial es una verdura de hoja verde famosa por su contenido en hierro aunque en realidad es más rica en otros nutrientes.

Actualizado a
ESPINACAS

Algunas verduras tiene un alto perfil nutritivo y aportan numerosos beneficios para la salud.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

La Inteligencia Artificial (IA) tiene respuesta absolutamente para todo, así que le hemos preguntado a ChatGPT cuál es al alimento más sano del mundo. Esperábamos respuestas tipo "son varios los alimentos que se consideran los más sanos del mundo" o "depende del rincón del planeta donde nos encontremos".  Pero no, según la inteligencia artificial sí hay un alimento más sano del mundo: la espinaca.

¿Por qué la espinaca? Pues porque, según al IA, esta verdura de hoja verde oscuro que se encuentra ampliamente disponible en todo el mundo tiene un excepcional perfil nutricional y numerosos beneficios que aporta a la salud. La espinaca destaca por su riqueza en vitaminas, minerales y antioxidantes.

Sus beneficios para la salud incluyen la protección contra enfermedades, la promoción de la salud ósea y ocular, y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Ya sea cocida o cruda, la espinaca es un alimento versátil y delicioso que puede incorporarse fácilmente en una dieta equilibrada y saludable. ¿Se le puede pedir más a un alimento?

nutrientes y beneficios de las espinacas

La espinaca tiene una alto perfil nutritivo: 

  • Vitaminas y minerales: La espinaca es una excelente fuente de vitaminas A, C, E y K, así como de ácido fólico, hierro, calcio y magnesio. Estas vitaminas y minerales son esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo y desempeñan un papel clave en la salud del sistema inmunológico, la visión, la piel, los huesos y los músculos.
  • Antioxidantes: La espinaca contiene una variedad de antioxidantes, incluyendo vitamina C, vitamina E, betacaroteno y luteína. Estos compuestos ayudan a proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo, que está asociado con el envejecimiento y el desarrollo de enfermedades crónicas como enfermedades del corazón y cáncer.
  • Fibra: La espinaca es una fuente de fibra dietética (2,6 g por cada 100 g), lo que ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y contribuye a la sensación de saciedad. La fibra también puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre y el colesterol.
  • Bajo en calorías: La espinaca es muy baja en calorías (31 Kcal por cada 100 gramos) y no contiene prácticamente ninguna grasa. Esto la convierte en una opción ideal si buscas controlar el peso o seguir una dieta equilibrada.
Bocaditos de hojaldre con bacalao y espinacas

Un alimento muy versátil

Uno de los motivos por los que la IA elige la espinaca como el alimento más sano del mundo es, además de por su perfil nutricional, por ser un ingrediente muy versátil que se consume en todo el mundo. Si bien es difícil determinar los países donde se consume más, se puede decir que la espinaca es parte de muchas cocinas tradicionales. Se utiliza en una amplia variedad de platos, desde ensaladas frescas hasta platos calientes como lasañas, sopas y salteados. ÚItimamente se ha puesto muy de moda tomarla en forma de batidos y jugos verdes.

Ensalada de espinacas con boquerones

Cuándo no convienen las espinacas

No se recomienda el consumo de espinacas a personas con problemas renales o tendencia a la formación de cálculos por su contenido en ácido oxálico que, combinado con el hierro, el calcio y el magnesio de esta verdura, favorecen la la formación de cálculos renales.

Esta verdura también es rica en vitamina K, fundamental para la coagulación sanguínea. Por eso, las personas que toman anticoagulantes no deben abusar de las espinacas. 

Las espinacas tampoco se aconsejan a niños menores de un año por su elevado contenido en nitratos.