Los 4 grandes beneficios para la memoria de llevarte un libro de pasatiempos de vacaciones

Crucigramas, sudokus, juegos de lógica, laberintos... Los pasatiempos son una forma divertida de activar la mente y proteger la memoria. Se ha demostrado que el cerebro de las personas que hacen juegos de mente es hasta diez años más joven.

Actualizado a
BENEFICIOS PASATIEMPOS MEMORIA
ISTOCK

Hay evidencia científica de que hacer sudokus y crucigramas rejuvenece el cerebro.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Los pilares para cuidar el cerebro son básicamente tres: la dieta, el ejercicio y aprender cosas nuevas. Cada vez que aprendemos algo nuevo, ya sea estudiando, trabajando, conversando con alguien o realizando un viaje el cerebro crea nuevas conexiones neuronales. Con los años la memoria va a menos no solo porque mueran neuronas sino porque se pierden conexiones neuronales. Cuantas más conexiones neuronales hayas creado a lo largo de la vida, mayor será la reserva de tu cerebro y menos acusará el paso del tiempo. Y una buena manera de activar el cerebro y aprender algo distinto de forma divertida es hacer pasatiempos. Crucigramas, sudokus, juegos de lógica, test culturales, laberintos... Cada desafío, por pequeño que parezca, es un ejercicio fabuloso para tu cerebro. 

rejuvenecer el cerebro

Un estudio realizado en 2019  por la Universidad de Exeter y el King's College de Londres demostró que las personas que realizan crucigramas y sudokus tienen cerebros más agudos y un pensamiento más nítido.

La investigación se realizó entre 19.000 personas que informaron del tiempo que dedicaban a hacer acertijos de palabras y números. Los participantes realizaron pruebas cognitivas para medir su función cerebral y se demostró que cuantos más pasatiempos de este tipo realizaban, mejor se desenvolvían en pruebas de atención, razonamiento y memoria. Los investigadores concluyeron que su cerebro era hasta 10 años más joven.

Mente más ágil 

Los sudokus, los crucigramas, los juegos de lógica o los retos de memoria son una forma divertida de estimular las funciones cognitivas porque con ellos practicas:

  • Retentiva y memoria visual para que recuerdes con más rapidez detalles útiles en tu día a día.
  • Capacidad de concentración y atención, clave para que las tareas no se alarguen.
  •  Agilidad mental para encontrar soluciones con mayor facilidad.
  • Pensamiento lógico, que te ayuda a relacionar mejor diferentes ideas y conceptos.

También trabajas la coordinación, la observación, la orientación… En definitiva, son juegos con los que tu mente estará más ágil y activa.

Otros beneficios de ejercitar tu mente

Los pasatiempos no solo son un gran aliado para estimular la memoria y tener una mente más ágil y activa, también tienen otros beneficios:

  • Si sufres ansiedad, te pueden ir bien. Los ejercicios que obligan a mantener la atención centrada pueden facilitar la disminución del grado de ansiedad. Hacer pasatiempos es un gran ejercicio de mindfulness ya que requiere concentración absoluta en lo que estás haciendo y eso hace que te olvides de tus preocupaciones. Son un gran desestresante.
  • Ayudan a prevenir el avance del alzhéimer o la demencia. Los ejercicios que trabajan la atención, la memoria o las funciones espaciales forman parte del tratamiento de las demencias. Son más útiles cuanto más precozmente se practiquen y pueden ayudar a hacer más lento el avance de estas enfermedades según aseguran los neurólogos. 

Pasatiempos en verano

El verano es una época ideal para hacer pasatiempos. La falta de tiempo ya no es excusa y esos ratos en los que, por suerte, no hay nada que hacer pueden dedicarse a este tipo de juegos que, además, evitarán que las preocupaciones vuelvan a tu mente, en especial si eres una persona a la que le cuesta desconectar.

La editorial RBA ha reunido a un grupo irrepetible de autores, ilustradores y guionistas para que desafíes tu mente con "Pasatiempos. Libro de actividades para adultos", un completo cuaderno de actividades que podrás encontrar en las librerías.No olvides meterlo en tu maleta cuando vayas de vacaciones