La estrella de la telerrealidad americana Kim Kardashian, de 42 años, padeció el primer episodio de psoriasis y poco después también de artritis psoriásica a los 25 años, pero lleva una dieta basada en vegetales (plant-based) que le ha ayudado a mantener ambas enfermedades a raya.
María Real Capell, farmacéutica, nutricionista y psiconeuroendocrina nos aclara las dudas explica a Saber Vivir cómo la dieta puede ser un aliado para controlar la psoriasis.
Psoriasis y artritis psoriásica
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria autoinmune en la que las células de la piel se multiplican 10 veces más rápido, lo que provoca que se acumulen formando placas de escamas que originan fuertes picores.
La artritis psoriásica es un tipo de artritis (también una enfermedad inflamatoria autoimune) que puede afectar a personas con psoriasis. Algunos síntomas de la artritis psoriásica son hinchazón en manos y pies, inflamación ocular o dolor lumbar entre otros.
María Real insiste en que tanto en los brotes de psoriasis como de artritis psoriásica influyen muchos factores: "la dieta es uno de ellos, pero el desencadenante final de los brotes suele ser el estrés".
frutas y verduras para controlar la psoriasis
En la psoriasis es muy importante un elevado consumo de fruta y verdura porque aporta vitaminas y antioxidantes.
Los antioxidantes son claves para que funcionen correctamente los mecanismos de reparación celulares. Eliminarlos de la dieta aumenta la inflamación, y la psoriasis es una enfermedad inflamatoria. Un consumo elevado de vitaminas como la C reduce citoquinas inflamatorias como la Interleucina 6.
No hay que olvidar que en el intestino se concentra el 80% de las células inmunitarias. Por eso lo que comemos afecta directamente a la inmunidad. Consumir muchos azúcares, ultraprocesados y sal disparará la inflamación; pero aumentar la ingesta de frutas, verduras, aceite de oliva o pescado la reducirá.
Además, reducir la fruta y la verdura disminuye la ingesta de fibra de la dieta y provoca estreñimiento. "No evacuar a diario también favorece la inflamación", concluye la nutricionista.
Por eso Kim Kardashian ha logrado mantener a raya los brotes de psoriasis con una dieta rica en vegetales.
Cómo afecta la carne a la psoriasis
La nutricionista explica a Saber Vivir que la carne es muy rica en ácido araquidónico, altamente inflamatorio, por lo que puede favorecer los brotes de psoriasis y de artritis psoriásica. "En una persona con psoriasis el consumo de carne roja a diario no es nada aconsejable", advierte.
La carne también es rica en grasas saturadas que no convienen en caso de psoriasis porque favorecen la inflamación. "La grasa que deben consumir estos pacientes debe ser poliinsaturada (omega 3) y monoinsaturada (aceite de oliva virgen extra)", explica.
María Real Capell recuerda que la mejor proteína para las personas con psoriasis es la del pescado azul por su contenido en omega 3 ya que tiene una especial acción antiinflamatoria.
kim kardashian sufrió un brote porque cambió su dieta
Kim Kardashian perdió más de 7 kilos en solo tres semanas para lograr enfundarse uno de los vestidos icónicos de Marilyn Monroe y acudir a la Met Gala 2022.
El cambio fue rápido y asombroso pero le pasó factura a la celebritie, que ha confesado que sufrió un brote de artritis psoriásica justo antes de su aparición en la gala.
Según ha explicado, el desencadenante del reciente brote de artritis psoriásica ha sido la dieta estricta que ha realizado para perder peso rápidamente. Afirma que eliminó los azúcares, la comida basura y volvió a comer carne para perder peso rápidamente. También usaba un traje de sauna y salía a correr dos veces al día.
Kardashian ha asegurado que cuando sufrió el brote de artritis psoriásica no podía ni mover la mano. "Fue muy doloroso, tuve que ir a un reumatólogo y me recetó un esteroides. Corté la carne de nuevo y se calmó", ha dicho.
La celebritie probablemente siguió una dieta Keto o cetogénica muy estricta o algún otro régimen basado en la privación de carbohidratos.
En las fases iniciales, estas dietas reducen drásticamente el aporte de hidratos de carbono (no llega a ser nulo porque los hidratos, aun en pequeña proporción, están presentes en muchos alimentos). "Eliminé tanta azúcar..." ha dicho la celebritie. Esto significa que se eliminan dulces pero también pan, pasta, arroz o cualquier otro cereal y posiblemente también frutas y verduras. Y en su lugar, aumenta el consumo de proteínas y grasas, de ahí el elevado consumo de carne.
Las dietas que eliminan los hidratos de carbono provocan una pérdida rápida de peso porque se elimina el combustible principal de las células. Entonces el metabolismo se ve obligado a recurrir a las grasas para aportar energía a las células, pero es una ruta metabólica costosa y lenta en la que se necesitan grandes cantidades de grasa para poder obtener la misma energía que se obtendría de los hidratos o los glúcidos. Por eso ayuda a perder peso pero a la vez no es demasiado saludable para el organismo.