Comida para perros para ganar músculo, la última locura en TikTok

La última moda que se ha hecho viral en TikTok es comer comida para perros para ganar masa muscular porque es muy rica en proteínas. Una insensatez que comporta riesgos para la salud.

Actualizado a
COMIDA PARA PERROS
ISTOCK

La comida para perros no pasa por los mismo controles sanitarios que los productos para consumo humano.

Dra. Susan Judas
Dra. Susan Judas

Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Cualquier tendencia por estrambótica que parezca puede hacerse viral en Tik Tok. Una de las últimas es la recomendación de comer comida de perros para ganar masa muscular. Una moda peligrosa que acumula millones de visualizaciones y que van ganado seguidores.

Es sabido que para ganar masa muscular hay que realizar ejercicio de fuerza y aumentar la ingesta de proteínas. La razón es que tras la actividad física se producen microroturas en las células musculares y la ingesta de proteína ayuda a reparar el músculo y a aumentar su volumen. Por eso los deportistas toman batidos ricos en proteínas (normalmente elaborados con suero de leche) y productos como crema de cacahuete que son muy ricos en proteínas después del ejercicio.

La cuestión es que la comida para perros tiene un alto contenido proteico y Henry Clarisey, un joven que bajo el perfil @henry.fit en TikTok comparte contenidos de fitness, no ha dudado en alabar sus virtudes entre sus seguidores.

@henry.fit#stitch with @kizaru.adm #fyp#fitness#bodybuilding#physique#creatine#gym#dogfood#viral♬ original sound - Henryfit

En uno de sus vídeos explica que 200 gramos de comida de perro contiene 666 gramos de proteína. De entrada las matemáticas no cuadran porque en 200 gramos de comida no pueden haber 666 gramos de proteína. It's impossible Henry Fit! Hay que fijarse bien en las cifras que muestra Henry en el vídeo para ver que la comida de perro tiene un 47% de proteínas, un dato que sí tiene sentido y deja claro el alto contenido proteico de este alimento. En fin.

En otro vídeo Henry Clarisey aparece comiendo comida para perro y asegura que no le gusta porque es extremadamente seca, por lo que no tiene la intención de seguir comiéndola, pero la idea ya ha calado y han aparecido otros perfiles hablando de los beneficios de incluir este producto en la dieta habitual para ganar masa muscular.

¿Cuántas proteínas necesitas al día?

La recomendación clásica respecto al consumo de proteínas ha sido siempre entre un 12% y un 15% de las calorías diarias consumidas, pero  este "es un dato que se surgió simplemente de restar la cantidad de hidratos de carbono y de grasas recomendadas al día (de los que tampoco hay evidencia de la cantidad idónea adecuada.), pero no hay una sola evidencia científica que lo respalde", explica la Dra. Susan Judas.

"No hay ningún estudio que determine cuánta proteína máxima podemos consumir, y los estudios que hay con dosis altas determinan que son seguras a no ser que se padezca una enfermedad renal o hepática grave", añade la Dra. Susan Judas.

¿Cuáles son los riesgos de consumir comida de perros?

La comida para perros está elaborada a base de subproductos de origen animal mezclados con cereales y sustancias minerales y vitaminas. "No es tóxica, pero es una comida muy inflamatoria, tanto para perros como para humanos", asegura la Dra. Judas.

Estos subproductos de origen animal pueden incluir huesos molidos, piel, órganos y partes de animales. "No hay problema en consumir huesos molidos, piel, órganos, etc. De hecho aportan otros nutrientes que no encontramos en el músculo (colágeno, algunas vitaminas), pero no es recomendable que una comida tenga un porcentaje alto de subproductos de origen animal porque en realidad se refiere a que lleva pelo, plumas, picos o pezuñas que son muy pobres en nutrientes. Estos subproductos lo único que hacen es dar volumen al alimento, aumentarlo, para abaratar costes. Por eso no son recomendables para consumo humano", aclara la doctora.