Con el calor suelen proliferar las plagas de insectos, desde mosquitos hasta cucarachas u hormigas. Estas últimas no provocan tanta repugnancia como las cucarachas ni pican como los mosquitos, pero pueden convertirse en una auténtica pesadilla si aparecen en la cocina porque puedes acabar tirando todos los alimentos que invadan. Las hormigas tienen unos hábitos poco higiénicos y van del cubo de la basura al azucarero o al cajón de las galletas, por lo que son portadoras de gérmenes. Y no es fácil eliminarlas porque son un auténtico ejército muy bien organizado, puedas matar decenas que al día siguiente las tendrás de nuevo correteando por casa.
¿Por qué aparecen las hormigas?
Para las hormigas, primavera y verano son los momentos propicios para comer y reproducirse, por eso salen en busca de alimento y el interior de las casas son uno de sus lugares preferidos. A las hormigas les encanta el azúcar y en nuestras cocinas abunda este manjar.
Dejar comida fuera de la nevera o encima de la encimera sin ninguna protección, unas migas de pan en el suelo o restos de comida en el cubo de la basura son focos de atracción para ellas. Por eso es tan importante extremar la higiene si han entrado hormigas en casa.
¿De dónde salen las hormigas?
Las hormigas viven bajo el suelo formando complejos túneles. Son más habituales en el campo, pero son tantas y hay tantas especies que acaban invadiendo también los edificios en busca de alimento.
Acceden a las casas a través de minúsculos agujeros en las paredes, por las tuberías de desagüe de las fachadas... Una forma de descubrir por donde entran es ponerles un cebo, por ejemplo algo de miel o azúcar. Al poco tiempo estará invadido de hormigas. Sigue la disciplinada fila que forman y encontrarás el orificio o el lugar por donde entran.
Cómo saber si tengo una plaga de hormigas
Un señal clara de que hay una invasión de hormigas en casa es que las descubras en el interior de los envases de comida o formando filas transportando alimentos hacia el hormiguero. Los lugares preferidos por las hormigas para construir un nido en casa son:
- La cocina porque encuentran alimento (despensas, armarios, cajones).
- El baño porque al haber agua se aseguran hidratación.
- Las macetas por la tierra en la que forman hormigueros.
- Llos falsos techos y entre las paredes al ser lugares resguardados.
Otra señal de que puede haber una plaga de hormigas en casa es encontrar montoncitos de tierra por el suelo ya que pueden proceder de la construcción de un nido.
Remedios caseros y químicos para eliminar hormigas
Los siguientes remedios actúan básicamente como repelentes naturales para las hormigas. Si no consigues eliminarlas puedes recurrir a insecticidas químicos.
Ajo
El ajo es un gran repelente de hormigas porque es rico en compuestos sulfurados (azufre) como la aliina cuyo olor es literalmente insoportable para estos insectos. Puedes colocar tres o cuatros ajos pelados en los puntos por donde entran las hormigas a tu casa.
Zumo de limón
A estos insectos tampoco les gusta el aroma del limón. Rocíalo por las zonas donde veas hormigas y si eres constante irán desapareciendo.
Vinagre mezclado con agua
Es un repelente natural clásico contra las hormigas. Resulta efectivo porque las hormigas aborrecen el fuerte aroma del vinagre aunque el olor es más desagradable que el del limón. Puedes rociar unas gotas en la encimera, el fregadero o los puntos donde hayas hormigas.
TRUCO VINAGRE
Café
El aroma que desprende el café no gusta nada a las hormigas, por lo que es un perfecto aliado para acabar con ellas. A diferencia de otros métodos naturales para ahuyentarlas como el vinagre, tiene la ventaja de que el olor que desprende no resulta tan antipático para nosotros pero es nefasto para estos insectos. Prueba a colocar granos de café o café molido en los puntos por donde entran las hormigas.
Cáscaras de cítricos
Son tóxicas para las hormigas. Colócalas en puntos del exterior y el interior de la casa donde haya hormigas.
Bicarbonato con azúcar
Es un gran tóxico para las hormigas. En cuanto lo detecten huirán. Rocía bicarbonato en los lugares por donde salen las hormigas.
Laurel
El intenso aroma del laurel actúa como un repelente natural de hormigas. Coloca varias hojas de laurel en armarios, cajones o rincones donde hayas visto hormigas.
Productos para eliminar hormigas
Los insecticidas para eliminar hormigas se presentan básicamente en tres formatos: sprays, cebos en gel y cebos en polvo.
Los sprays contienen el insecticida en líquido y se rocían directamente sobre las hormigas o sobre el camino que hacen hasta el hormiguero. La ventaja de este producto es que elimina de inmediato el insecto pero no el nido.
Los cebos en gel son insecticidas con sustancias que atraen a las hormigas para que se lo coman, lo que provoca su intoxicación y muerte. La ventaja es que transportan el alimento hasta el hormiguero y ayudan a eliminar la plaga.
Los cebos en polvo funcionan de la misma manera pero el producto se presentan en polvo en lugar de gel. Las hormigas ingieren el polvo y también los transportan hasta el hormiguero en sus patas provocando la muerte de la colonia.
Los cebos en gel y en polvo son menos tóxicos que los insecticidas en spray. No son tan inmediatos pero su acción es prolongada y no hay que usarlos con tanta frecuencia como el spray.
Trucos para prevenir la aparición de hormigas
- Mucha higiene en la cocina. Es el lugar preferido por las hormigas porque es fácil que haya restos de alimentos. La encimera, la mesa y el suelo deben estar perfectamente limpios. Hasta una pequeña miga de pan en el suelo puede atraer decenas de hormigas.
- Recipientes herméticos para los alimentos. Los alimentos abiertos como el azúcar, la miel, las galletas o cualquier dulce deben conservarse en botes de cristal herméticos. No dejes restos de comida en la basura. La idea es, literalmente, que no tengan nada que comer.
- Sellar grietas, rendijas y huecos. Las hormigas aparecen por pequeños orificios en las paredes, entre los azulejos... Sigue la hilera que hacen para descubrir por donde salen, aplica insecticida y sella el hueco con silicona o yeso.