Un niño encerrado en un coche a altas temperaturas puede sufrir consecuencias muy graves.
La ventana del coche puede ser la única salida del vehículo en caso de emergencia y saber cómo romperla puede evitar consecuencias graves.
Las situaciones en las que puedes precisar hacerlo son varias. En verano puede ser necesario romper la ventana del coche desde fuera si una persona o un animal se ha quedado dentro y las temperaturas son elevadas por el riesgo de que sufra un golpe de calor. Desde el interior del vehículo, puede ser la única opción en caso de accidente si las puertas han quedado bloqueadas por el impacto o si el coche ha caído al agua. En cualquiera de estas situaciones, salir por la ventana del coche puede salvar la vida de una persona.
Pero romper la luna del cocheno es tarea fácil si no sabes cómo hacerlo. Son de vidrio templado y tienen una gran resistencia, especialmente si son vidrios tintados, para que soporten los impactos suaves. Los expertos de Carglass recuerdan que "no podrás romperla a patadas o a puñetazos por más fuerza que tengas". Y es que la clave para romperla no está tanto en la fuerza con la que golpees sino en el punto concreto que lo hagas.
Cómo romper la ventanilla del coche
Los expertos de Mapfre explican que lo primero que hay que hacer es encontrar un objeto duro y preferiblemente puntiagudo como una piedra o una barra.
"Para conseguir que la ventana del coche se haga añicos hay que aplicar fuerza sobre un área pequeña. El truco no está en la potencia, sino en la superficie ya que así se aplica mayor presión sobre un punto concreto y hará que se resquebraje fácilmente", insisten.
Así pues, se trata de golpear la ventana con el objeto duro y puntiagudo en uno de sus laterales hasta conseguir que se quiebre.
Olvídate de golpear el vidrio con cualquier parte del cuerpo porque solo conseguirás hacerte daño.
Solo hay que hacerlo en caso de emergencia
Romper el cristal de la ventanilla del coche debe ser la última opción si no logras abrir la puerta. Y no solo por el daño que provocas. Si se trata de tu propio vehículo no hay problema más allá del daño económico, pero si se trata de un coche que no es tuyo podrían haber consecuencias.
La compañía Mapfre recuerda lo que dice la ley sobre forzar una cerradura o destrozar la ventanilla de un vehículo que no es tuyo: es un atentando contra la propiedad privada. Así que antes de hacerlo si, por ejemplo, ves a alguien dentro de un coche que no puede salir, primero intenta localizar al propietario y si no lo encuentras rápido llama a la policía. Obviamente, si la situación es grave y no ves otra alternativa, o ves a un niño pequeño dentro con señales de golpe de calor, romper la ventanilla del coche como hemos explicado es la mejor opción.
Golpes de calor dentro del coche
El interior del vehículo puede llegar a alcanzar 55ºC si el sol toca de forma directa y la temperatura exterior es de 35ºC.
Y por encima de 40ºC, el cuerpo puede perder la habilidad de compensar la temperatura corporal y sufrir un golpe de calor.
Los niños son especialmente vulnerables a los golpes de calor ya que su aparato respiratorio no está tan desarrollado. Por eso no hay que dejar nunca a un niño encerrado dentro de un coche ya que la temperatura puede incrementarse 10ºC en cuestión de pocos minutos, alerta el RACC.