Una de las dificultades a la hora de frenar la propagación de la Covid-19 es que sus síntomas son parecidos a las de otras enfermedades comunes como la gripe, por lo que es fácil confundirlos.
Sin embargo, un reciente estudio indica que el orden en que aparecen con más frecuencia los síntomas es diferente entre estas dos enfermedades.
Identificar los síntomas rápidamente
Según los datos disponibles actualmente, la Covid-19 es entre dos y tres veces más contagiosa que la gripe. Esto, sumado a que muchas de las personas contagiadas son asintomáticas, hace que su expansión sea exponencial y se produzcan brotes constantemente.
- Identificar rápidamente los síntomas del coronavirus podría reducir los brotes. Sin embargo, esto no siempre es sencillo.
Los autores del estudio publicado en Frontiers in Public Health apuntan a que el orden de aparición de los síntomas podría ayudar tanto a las personas enfermas como a los médicos a identificar más fácilmente la Covid-19.
Diferencias en los primeros síntomas
A partir de la observación de diferentes casos clínicos, los autores del estudio crearon un modelo para establecer cuál es el orden más probable de aparición de los síntomas
- Observaron que el primer síntoma de la Covid-19 suele ser la fiebre (igual que sucede con otros coronavirus como los causantes del SARS y el MERS).
- En el caso de la gripe, el primer síntoma acostumbra a ser la tos.
Orden de los síntomas de la Covid-19
Según este modelo, el orden más probable de aparición de los síntomas objetivos y fáciles de identificar de la Covid-19 es:
- Fiebre
- Tos
- Náuseas/vómitos
- Diarrea
De entre todas las combinaciones de estos síntomas, lo menos probable es que la Covid empiece por diarrea, seguida de nauseas/vómitos, tos y, por último, fiebre.
Estos dos resultados sugieren que el cuerpo primero desarrolla fiebre, luego síntomas respiratorios superiores y finalmente síntomas del tracto gastrointestinal superior e inferior.
Orden de los síntomas de la gripe
En la gripe, el orden más probable de aparición de los síntomas difiere del de la COvid-19 en los dos primeros síntomas y es el siguiente:
- Tos
- Fiebre
- Náuseas/vómitos
- Diarrea
Síntomas más subjetivos
Una vez analizados los síntomas más objetivos de la Covid y la gripe, los investigadores introdujeron en su modelo síntomas un poco más subjetivos, como dolor de garganta, de cabeza o dolor muscular.
Observaron que estos síntomas no alteraban el orden de aparición inicial de los síntomas de la Covid, aunque sí que añadían otro nivel de complejidad.
- En el caso de la Covid, el primer síntoma seguía siendo la fiebre, seguida de tos, y a continuación no había diferencias detectables entre la probabilidad de aparición de dolor de garganta, de cabeza o muscular. Los últimos dos síntomas seguían siendo nausesas/vómitos y diarrea.
- En la gripe, el primer síntoma puede ser o bien tos o bien dolor muscular. Después de estos dos síntomas aparecería dolor de cabeza, dolor de garganta y fiebre. Por último, puede haber náuseas/vómitos o diarrea.
Medir la fiebre
A partir de los resultados de este estudio que muestran que la fiebre es el síntoma que con mayor probabilidad aparece en primer lugar en las personas sintomáticas, los autores indican que se debería medir la temperatura en la entrada de todos los edificios como medida para evitar la propagación de la Covid-19.
- De hecho, esta es una de las medidas acordadas por todas las comunidades autónomas en España para la vuelta al cole. Aunque en muchos locales comerciales, edificios públicos y puestos de trabajo su uso es irregular.
Cualquier persona que tenga fiebre, indican los investigadores, debería buscar atención médica rápidamente para que se le realice el test PCR y, en caso de ser positivo, se haga un rastreo de los contactos lo antes posible.