La seguridad en el transporte aéreo es uno de los temas que más se vigilan, precisamente porque volar crea una sensación psicológica de peligro importante.
Es conocido el dicho de que "el momento más peligroso de viajar en avión es el trayecto al aeropuerto".
Con la pandemia está pasando algo parecido. Muchos usuarios han criticado que los aviones que han tomado estas vacaciones estaban llenos, pese a la obligación de distancia en lugares cerrados.
Pero los datos parecen demostrar que contagiarse dentro de un avión no es fácil: el último informe publicado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), de los 1,2 billones de pasajeros que han viajado en avión desde principios de este año, solamente ha habido 44 infectados en cabina, lo que se traduce en 1 infectado por cada 27 millones de viajeros.
LA CLAVE ESTÁ EN LA VENTILACIÓN
Parafraseando el dicho anterior, se puede decir que el mayor riesgo de contagio en el viaje en avión podría ser en el aeropuerto.
El avión no es totalmente seguro, porque no hay ningún espacio público cerrado que lo sea. Sin embargo, hay un factor que contrarresta la imagen de ratonera de virus que puede parecer: la ventilación.
Llevan unos filtros HEPA que retienen casi todo los virus
Los aviones tienen unos sistemas de ventilación muy sofisticados, que hacen que cada 2 o 3 minutos se renueve el aire, recogiéndolo del exterior.
- El aire, en la mayoría de aviones, pasa por un filtro de alta capacidad (llamado HEPA) que retiene del 85 al 99% de virus y bacterias.
- Es un sistema de renovación similar al que se utiliza en los quirófanos.
LAS OTRAS MEDIDAS PREVENTIVAS
Las compañías han seguido también las directrices de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
Estas medidas incluyen:
- Mantener la distancia entre los pasajeros al hacer cola para entrar en el avión.
- Facturar el equipaje de mano de la mayoría del pasaje, para evitar las retenciones al guardarlo en los compartimentos de arriba.
- Obligación de llevar la mascarilla durante todo el trayecto.
- Recomendar que el personal de cabina no tenga contacto innecesario con los pasajeros.
- Obligación de las compañías aéreas de conservar los datos de los pasajeros al menos cuatro semanas, para poder contactar con los pasajeros de al lado y de delante de un positivo de coronavirus.
En el caso de Qatar Airways incluso han puesto una pantalla separadora.
NO SE PUEDE DEJAR DE VIAJAR
Estas medidas puedan reducir bastante las opciones de contagio y controlar un posible contacto. Lo que deja el riesgo en "razonable".
Se deben equilibrar los riesgos y la necesidad de poder volver a hacer una vida más o menos normalizada.
La opción no ha sido mala, puesto que el número de contagios en aviones durante el verano ha sido muy bajo. La estadística de probabilidad es de 1 por cada 4.300 pasajeros.
- Por supuesto, si se exigiera que se dejara una butaca libre entre pasajeros, el riesgo bajaría aún más. Sin embargo, sería económicamente insostenible para muchas compañías.
“Las compañías de bajo coste tienen unos márgenes muy pequeños y necesitan un 90% de ocupación para ser rentables”, explica Felipe Navío, presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas.
Por eso los Gobiernos permiten que se oferten todas las plazas, como se hace en otros transportes. Hay que conjugar el factor económico y la salud.
Otros transportes, como el metro o el autobús, han optimizado al máximo sus medidas para que el riesgo sea asumible.
PRIMEROS VUELOS LIBRES DE COVID
De todas formas, estas medidas pueden ser innecesarias en breve.
Las mejoras en los test de detección del coronavirus van a permitir que todos los pasajeros se hagan una prueba momentos antes de subir al avión y garantizar que no contagian al menos durante el tiempo que están abordo.
Italia ya tiene vuelos en que se hace un test previo al pasaje
En Italia, donde hace ya unas semanas que estos test se comercializan, ya han iniciado estos vuelos “libres de covid-19”.
Todos los pasajeros que suben al avión llevan junto a la tarjeta de embarque, el certificado del test que se han hecho media hora antes, ya con los resultados.