Según la OMS, la variante Arcturus tienen el potencial de extenderse a nivel mundial y causar un aumento de los contagios.
La pandemia de covid nos ha dejado muy cansados de virus y en España hemos intentado pasar página. En cuanto nos han dejado nos hemos olvidado mayoritariamente de las buenas recomendaciones. ¿Quién lleva mascarilla ya incluso estando resfriado?
Pero hemos cerrado la pandemia en falso. la Organización Mundial de la Salud aún no ha dado por finalizada la pandemia. Solo hemos bajado la guardia. Hay aún muchos casos y vuelve a haber un repunte de hospitalizaciones. La culpa es de una nueva variante de preocupación, Arcturus.
cómo es la nueva variante Arcturus
El coronavirus SARS-CoV2 sigue siendo básicamente el mismo. La variante es ómicron y de ella ha aparecido una nueva subvariante, XBB.1.16, que han bautizado como Arcturus. Son mutaciones que pueden despistar a nuestro sistema inmune.
Así lo ha confirmado la OMS. El director de emergencias, el doctor Michael Ryan, ha dicho: Arcturus “tienen el potencial de extenderse a nivel mundial y causar un aumento de los contagios”. También ha puntualizado que “no hay señales de que haya aumentado la gravedad”.
Por pura estadística, más casos significa también más personas vulnerables, más casos graves y más hospitalizaciones. De momento, en España según datos del Instituto de Salud Carlos III, ha habido un incremento del 55% en los últimos días.
Ya se han registrado contagios causados por Arcturus, pero no muchos. Y lo más probable es que el pico en España sea por la interacción de Semana Santa. Además, vamos camino del verano lo que puede frenar el contagio.
Los nuevos síntomas de la covid en los ojos
Uno de los aspectos más llamativos de la nueva variante Arcturus es que parece atacar más la zona de los ojos. La doctora Sandra López León, directora epidemióloga de Novartis, apunta que “un síntoma común de la nueva variante es el picor de ojos y los ojos rojos”.
Eso puede despistar y hacer que el virus se extienda más. Si se confundía fácilmente con una gripe o un constipado fuerte, ahora además puede pasar por una alergia. Este síntoma de conjuntivitis por covid es especialmente común en niños. De hecho, la covid ahora parece contagiarse más entre los pequeños.
Esta conjuntivitis se puede tratar con gotas y dejando descansar los ojos de las pantallas. Si los síntomas en los ojos van acompañados de tos y fiebre es probable que sea covid.
El problema que no debemos olvidar es que la covid no se comporta como un simple constipado. Sigue habiendo muchos casos de covid persistenteo de afectaciones en diversos órganos, más allá del sistema respiratorio.
La covid se está posicionando como un problema mayor que la gripe. Hoy es la principal causa de infección respiratoria severa. Los casos que se agravan son más del 13% por covid, frente al 10% de gripe.
Lo peor puede llegar este otoño
Conviene prepararnos, al igual que ya se hace con la gripe, para cuando vuelva el otoño. A tenor de lo que está pasando en el otro lado del mundo, Arcturus puede traer complicaciones.
En India, donde primero se detectó, o Australia se ha notado un significativo aumento de hospitalizaciones y muertes.
Según científicos de la Universidad de Tokio, Arcturus tiene una capacidad de contagiarse entre 1,17 y 1,27 veces mayor que Kraken, que fue la última variante que causó preocupación a finales del año pasado, y que en España apenas notamos.
Por cierto, que desde la OMS se oponen a bautizar con apodos a las subvariantes, como Kraken o Arcturus. Solo personifican y crean alarmismo. Así que en sus informes siguen con letras y números que nadie recuerda.