Pruebas, pruebas y más pruebas. Este ha sido uno de los objetivos de las autoridades sanitarias para poner cerco a la Covid-19. Controlar el número de contagiados mediante test de detección es vital para conocer en qué punto está la pandemia y tomar medidas para ponerle freno.
La PCR ha sido la prueba estrella para lograrlo durante todo este tiempo. No es ni rápida ni barata, pero es fiable. Y ese es, o ha sido hasta ahora, su principal punto fuerte.
En el polo opuesto estaban los test de antígenos, que son rápidos, fáciles de usar y económicos. Sin embargo, eran poco eficaces en los primeros días de infección o en personas asintomáticas.
Sin embargo, si algo ha logrado esta pandemia es que científicos, laboratorios, hospitales y universidades trabajen a contrarreloj mejorando estas y otras herramientas.
Ahora ya podemos decir que hay test rápidos de antígenos eficaces. Prácticamente tanto como las PCR.
RESULTADOS MUY FIABLES
Un estudio liderado por el Dr. Oriol Mitjà ha evaluado el funcionamiento del test rápido de antígenos Panbio COVID-19 Ag-RDT de la marca Abbott y ha comparado los resultados con las pruebas de referencia PCR.
Y la conclusión ha sido que tiene una alta eficacia para detectar la presencia del virus SARS- CoV-2 tanto en personas sintomáticas como asintomáticas.
En el ensayo se partió de un total de 1.406 muestras nasofaríngeas congeladas con un resultado de PCR disponible.
- Así, el test de antígeno identificó la presencia de SARS-CoV-2 en 872 muestras de 951 con resultado positivo de PCR.
- Descartó la presencia del virus en 450 muestras de 455 muestras con resultados negativos de PCR.
Como puede verse, los resultados de la PCR y el test de antígenos son muy parecidos.
- La sensibilidad de los tests rápidos fue mayor en personas sintomáticas (92,6%) y sus contactos (94,2%) y algo más bajo entre los individuos asintomáticos (79,5%).
- En general, y en comparación con el estándar PCR, el test rápido de antígenos demostró una sensibilidad del 91,7% y una especificidad del 98,9%, según señala el estudio.
Este ensayo clínico ha sido promovido por la Fundación Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas y el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, y financiado por la iniciativa #YoMeCorono.
Menos tiempo de espera
Es una de las grandes ventajas de los test rápidos de antígenos.
- Los resultados de una prueba PCR pueden tardar horas.
- En el caso de los tests rápidos evaluados en el estudio, ese tiempo se reduce a 15 minutos.
Según Oriol Mitjà, "los resultados de este estudio permiten afirmar que las pruebas rápidas son herramientas útiles para comprobar la presencia del virus en la población y por lo tanto se pueden utilizar para reducir la transmisión de Covid-19 en la comunidad, y también presentan importantes ventajas como su menor precio y mayor facilidad de uso".
Con una muestra de sangre
Otro test que acaba de aterrizar en España es el que comercializa la empresa finlandesa-china BIOHIT Healthcare.
Se trata de un test rápido antígeno serológico de detección de SARS-CoV-2 cuya eficacia viene avalada por estudios de la Universidad de París.
- Tiene una sensibilidad del 100% entre los días 3 y 7 de contagio y del 98,9% durante los 10 primeros días de la enfermedad, incluso en personas asintomáticas.
- La novedad de este test, y lo que garantiza su alta fiabilidad, es que se mide la presencia de antígeno viral mediante una muestra de sangre, a diferencia de otros test del mercado en los que se utiliza un hisopo de nariz o garganta.
Por tanto, el análisis de la muestra de sangre no solo es fiable sino que también resulta fácil de obtener: basta un simple pinchazo para extraer unas cinco gotas.
En el caso de los test nasofaríngeos, hay que tomar bien la muestra y, además, resulta muy molesto para algunas personas.
De hecho, hay estudios que demuestran que la dificultad para la toma correcta de muestras reduce la detección de positivos.
- Un 63% de positivos en pruebas PCR y test de antígenos nasofaríngeo.
- Solo un 32% de positivos cuando la toma es de frotis de garganta.
Esto supone una media de fiabilidad del 50%, lo que significa que una de cada dos PCR puede dar negativo.