Hace ya dos años que el actor Bruce Willis, de 68 años, fue diagnosticado de demencia frontotemporal, un tipo de demencia para la que no hay tratamiento. La enfermedad ha empeorado y ahora ya no conoce a la que fue su mujer durante 13 años y con la que tuvo tres hijos, Demi Moore. El actor tiene otros dos hijos con su actual esposa Emma Heming.
Una fuente cercana a la familia desveló al medio Closer Weekly que el protagonista de Jungla de Cristal fue incapaz de reconocer a Moore durante la visita que la actriz le hizo este verano.
"Demi se ha dado cuenta de que no la reconoce. Ella no tenía idea de que él había empeorado tanto", ha publicado Closer Weeky. Según el medio, el actor sí reconocería a sus hijas y a su actual esposa Emma Heming, ya que con ellas tiene más contacto diario.
La que también ha hablado sobre el estado de salud de Bruce Willis es su hija Tallulah Willis, que acudió al programa de Drew Barrymore, "The Drew Barrymore Show", y aseguró que aunque está enfermo ella sigue viendo la esencia de su padre: "Veo amor cuando estoy con él. Es mi padre y me quiere, y eso es muy especial. Una parte que está siendo muy bonita para mí para sanar con todo esto es convertirme en una especie de arqueóloga del mundo de mi padre, con sus pequeñas cosas".
la demencia más común en menores de 60 años
"La FTD (demencia frontotemporal por sus siglas en inglés) es una enfermedad cruel de la que muchos de nosotros nunca hemos oído hablar y puede afectar a cualquiera", explicaba la familia en el comunicado oficial que emitió cuando hizo pública la enfermedad del actor.
"Para las personas menores de 60 años, la FTD es la forma más común de demencia, y debido a que obtener el diagnóstico puede llevar años, es probable que la FTD sea mucho más frecuente de lo que sabemos. Hoy en día no existen tratamientos para la enfermedad, una realidad que esperamos pueda cambiar en los próximos años", proseguía el comunicado.
De hecho, la familia decició anunciar abiertamente la enfermedad que padece el actor para visibilizar el problema y servir de punta de lanza para que se produzcan avances tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de la enfermedad.
La mayoría de las personas con FTD son diagnosticadas entre los 40 y los 60 años, mientras que el alzhéimer es más común a medida que avanza la edad.
Afasia, primeros síntomas de demencia
La afasia que le diagnosticaron hace un año a Bruce Willis y le provocaba problemas para hablar y comunicarse no es más que un síntoma de la demencia que le diagnosticaron después.
Normalmente la afasia aparece tras de un accidente cerebrovascular, como un ictus o un derrame cerebral. También puede darse por otros motivos que hayan podido afectar al cerebro, como un golpe grave en la cabeza, un tumor o una infección. Si aparece sin una causa aparente, puede ser una primera señal de alguna enfermedad degenerativa, como una demencia o parkinson. En el caso de Bruce Willis, la afasia fue el primer síntoma de la demencia frontotemporal que sufre.
Qué es la Demencia Frontotemporal
Este tipo de demencia se produce porque hay degeneración de las neuronas localizadas en los lóbulos frontales del cerebro (las áreas detrás de la frente) o en los lóbulos temporales (las regiones detrás de las orejas), según señala la Alzheimer's Association.
Qué síntomas provoca la demencia frontotemporal
La pérdida de neuronas en estas zonas del cerebro afecta a las funciones que regulan dichas regiones cerebrales. Los síntomas pueden variar en función de las neuronas afectadas y pueden ser los siguientes:
- Cambios importantes en la personalidad y el comportamiento que a menudo ocurren en personas de 50 y 60 años. Estos cambios afectan a la conducta, el juicio, la empatía y la previsión, entre otras habilidades.
- Afasia progresiva. Afecta a las habilidades del lenguaje, el habla, la escritura y la comprensión. Pierden la capacidad de comprender o formular palabras en una oración hablada. Esta forma de demencia frontotemporal normalmente aparece en la mediana edad, antes de los 65 años, y correspondería al caso de Bruce Willis.
Diferencias con el alzhéimer
En el alzheimer la pérdida de memoria es más evidente, mientras que en la demencia frontotemporal los síntomas iniciales y más marcados afectan al lenguaje y al comportamiento, aunque con el tiempo la memoria también se verá afectada.
Las dificultades para orientarse, como por ejemplo perderse en lugares conocidos, es más común en el alzhéimer.