La lista de medicamentos que faltan en las farmacias: para arritmias, diabetes, tos...

Las farmacias nunca habían tenido un desabastecimiento de fármacos tan grande desde hacía años. Faltan más de 900 medicamentos. Algunos son tan básicos como jarabes para la tos. Pero los que más preocupan son los que no se pueden sustituir por otros, como el Apocard, para las arritmias.

Actualizado a
farmacia medicamentos

Las unidades disponibles de más de 900 medicamentos son muy inferiores a la demanda.

Istock
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud y nutrición

925. Esa es la cantidad de medicamentos que escasean en estos momentos en las farmacias españolas. Una problema que hace meses que no para de crecer.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) publica en su página web el listado de fármacos que tienen problemas de suministro, es decir, que las unidades disponibles son muy inferiores a la demanda. Hace años que no era tan larga. 

Medicamentos insustituibles para el corazón o la diabetes

Escasean fármacos de todo tipo. Muchos son de uso común. Desde jarabes para la tos hasta antibióticos como la amoxicilina. Sin embargo, el problema más serio lo plantean algunos medicamentos para los que no hay genéricos u otras opciones disponibles.

En este sentido, el que más preocupa es el Apocard, prescrito para las arritmias. Los pacientes no pueden estar sin él.

Otros de los que hacen más falta es el popular Primperan, contra las náuseas y dos de los más demandados para la diabetes: el Victoza y Ozempic

Faltan jarabes para la tos y analgésicos

En las farmacias también cuesta encontrar el conocido el jarabe Mucosan 6 mg/ml en frasco de 250 ml, un fármaco que se receta habitualmente para facilitar la eliminación de mocos y flemas en catarros y gripes.

Hay fallos en la cadena de suministro y el problema es que cada vez va a más

Otros de los medicamentos de uso común que escasean son las aspirinas (400 mg/240 mg comprimidos efervescentes), el ibuprofeno (20 mg/ml y 40 mg/ml suspensión oral EFG) o el paracetamol (100 mg/ml solución oral).

Tampoco es fácil encontrar Efferalgan pediátrico, paracetamol en jarabe que habitualmente se receta a los niños para bajar la fiebre.

Pero en estos casos existen tratamientos alternativas no sujetos a prescripción, advierte la AEMPS.

La razón por la cual faltan medicamentos tan habituales se debe, por un lado, a fallos o problemas técnicos en la cadena de suministro por parte de los laboratorios y, por otro, al aumento de casos de covid. Además preocupa que ahora aumente la demanda por otras infecciones respiratorias con la llegada del frío, como la gripe.

Faltan antibióticos para niños

La amoxicilina de 250mg/5mg en jarabe, un antibiótico de amplio espectro que se receta para tratar infecciones respiratorias u otitis en niños. Escasea desde el otoño pasado. La alternativa que ofrecen las autoridades sanitarias es dar media pastilla de amoxicilina de 500 mg (destinada a adultos) a los niños o bien recurrir a sobres de 250 mg.

Zitromax (en su presentación de 200 mg y 500 mg)  es otro antibiótico recetado habitualmente para las infecciones de garganta, amígdalas, oídos o senos paranasales con fallo en el suministro.

Es cierto que existe la opción de recurrir a fármacos genéricos como  la azitromicina en lugar del zitromax o la acetilcisteína en lugar de un jarabe mucolítico, pero los farmacéuticos alertan que faltan hasta el 40% de las fórmulas para las infecciones respiratorias. Un problema que no solo ocurre en España ya que otros países de Europa como Alemania están en la misma situación.

Sin valium ni fármacos para el cáncer

Además de medicamentos de uso habitual en esta época del año, escasean muchos otros fármacos ya que la lista supera los 900.

Uno de ellos es el valium inyectable que se utiliza para tratar la ansiedad. El diazepam, el principio activo del valium, tiene efectos tranquilizantes, sedantes, relajantes musculares y anticonvulsivantes.

También faltan fármacos para el cáncer como el Cisplatino que se usa en el cáncer de ovario, testículo o vejiga.