Estos son los colores de ropa que van a hacer que los mosquitos te piquen más

Los mosquitos van más hacia unas personas que a otras dependiendo de diferentes factores. Varios estudios han comprobado que uno de esos factores es el color. Según la ropa que te pongas los atraerás más o menos y por tanto cambian las opciones de que te piquen.

Actualizado a
color ropa mosquitos
Istock

Una universidad americana ha estudiado las preferencias de colores de los mosquitos.

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Los mosquitos son un problema de salud. No es solo las molestias que supone que te piquen, sino que son el principal causante de contagio de enfermedades a los humanos. Por eso, no dejan de hacerse estudios sobre cómo frenar que las hembras (que son las que pican) encuentren en las personas un objetivo fácil.

Estas investigaciones han permitido deducir por ejemplo, la importancia de los olores y cuáles son los que más les atraen. Pero no es el único factor significativo. También se guían por la vista, una vez se van aproximando a sus potenciales víctimas.

Cómo nos ven los mosquitos

Uno de los trabajos más completos sobre las preferencias de colores de los mosquitos la han hecho un grupo de investigadores de la Universidad de Washington.

Se sabía poco sobre los tonos de color que atraen a los mosquitos o cómo el olor afecta la trayectoria visual de los mosquitos”, explicaba el biólogo Diego Alonso San Alberto, primer firmante de este estudio.

Había otros trabajos previos que han ido analizando la influencia del color. “Desde hace tiempo se sabe que los mosquitos se sienten atraídos por objetos oscuros y de mucho contraste”, añade el profesor San Alberto.

En este nuevo estudio se ha seguido la trayectoria a través de cámaras según diferentes longitudes de onda de luz. Recuerda que los mosquitos ven de un modo diferente a nosotros. Así que cuando hablamos de un color u otro, lo que queremos decir es que el mosquito se siente atraído por las longitudes de onda de la luz que coinciden más o menos con lo que nosotros percibimos como ese color.

Qué colores atraen más a los mosquitos

La piel humana tiene un color de onda larga. Eso ya fue una pista. También hay variación según la especie de mosquito que se estudie. Una investigación previa ya estableció que el mosquito causante de la fiebre amarilla (Aedes aegypti) se siente atraído por el negro.

A los mosquitos les atraen más el cian, el naranja, el rojo, y el negro si va acompañado de un fuerte olor

Ahora se ha ampliado y también se ha comprobado que les atrae el cian, el naranja y el rojo. El espectro del cian y naranja coinciden con el color de la piel humana.

De todas formas estos colores no pueden separarse de los olores. Así, en otro experimento previo se vio que el mosquito se siente atraído por el color negro. Pero si no perciben ningún olor distinguible, esa atracción por el negro desaparece.

Por tanto, el olor (y otros factores, como el calor y el vapor de agua) sensibilizan la atracción hacia esos colores determinados.

Cómo vestirse para evitar que te piquen

La conclusión a la que han llegado los investigadores de la Universidad de Washington es que tendremos menos riesgo de que nos piquen si evitamos los colores de onda larga: rojo, naranja, negro y cian.

Por ello es más recomendable vestir con colores de longitud corta: violeta o azul.

Como bien sabes, la mejor protección no es tanto el color como llevar prendas que tapen la piel, para que el mosquito no encuentre un lugar donde picar. Por eso, usa pantalones largos y camisas o túnicas de manga larga, y finas para que no den calor.

Nuestros resultados muestran que el olor es fundamental para determinar la preferencia de longitud de onda de los mosquitos”. No obstante, los colores son “un objetivo prometedor para buscar soluciones que eviten que el mosquito pique a los humanos”, concluye el profesor San Alberto.

Cómo evito tener mosquitos en casa

La primera protección antes de conseguir que los mosquitos nos piquen es conseguir no tener mosquitos en casa. Parece casi imposible cuando llegan épocas de calor. No obstante, podemos ponérselo más difícil siguiendo estas recomendaciones:

  • Evita el agua estancada. Es donde la hembra dejará las larvas de nuevos mosquitos. Cuanto más lejos tenga que buscar un lugar propicio, menos riesgo para ti. Atención al bebedero de tu mascota o agua encharcada en las macetas.
  • No dejes la basura. Tenla herméticamente cerrada y lánzala lo antes posible en cuanto la saques.
  • Decora con plantas “antimosquitos. La albahaca, la citronela o la lavanda son tres plantas muy olorosas y decorativas que suelen actuar de repelente natural de los mosquitos.
  • Pon mosquiteras. Son fáciles de instalar y es una barrera más que puede frenar que entren, incluso aunque estés entrando y saliendo de la habitación constantemente. Ponlas en puertas y ventanas.