Un nuevo y grave efecto secundario del omeprazol confirmado por la Agencia del Medicamento

El omeprazol, un medicamento utilizado a menudo como protector del estómago cuando tomas otros fármacos, puede crear un problema mayor del que pretendía resolver y afectar a los riñones. La Agencia Europea del Medicamento lo ha añadido este mes a la lista de posibles efectos secundarios.

Actualizado a
efectos omeprazol rinon
Isotck

Se confirma que con el omeprazol se han dado casos de inflamación del riñón.

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

El omeprazol es uno de los medicamentos más conocidos y usados en España. Se trata de un genérico utilizado contra la acidez de estómago, el reflujo gástrico y, para proteger el estómago de otros medicamentos que pueden dañar el tubo digestivo, por ejemplo, algunos antiinflamatorios.

Pero como todo medicamento, no está exento de riesgos. Puede tener efectos secundarios. Sobre todo con un uso continuado.

Nuevo efecto secundario del omeprazol

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, que es la encargada de aprobar los nuevos fármacos y mantener una revisión continua una vez se comercializan, ha añadido en su informe de este febrero un nuevo efecto no deseado del omeprazol.

Se confirma que con este protector gástrico se han dado casos de inflamación del riñón (nefritis tubulointersticial aguda), lo que puede llevar a una insuficiencia renal.

Es un tipo de lesión en los conductos de los riñones. Puede deberse a infecciones, a una reacción alérgica a un fármaco. Y si un medicamento se utiliza muy seguido, como en este caso, también puede ocurrir.

 

 

Qué riesgo hay de que este efecto ocurra

La nota de la agencia reguladora del medicamento apunta que la inflamación renal puede ocurrir “en cualquier momento durante el tratamiento”. No obstante, no se trata de un trastorno muy frecuente cuando se utiliza el omeprazol de modo esporádico, como hacen la mayoría de personas.

Algunos medicamentos pueden pasar factura a nuestros riñones y el omeprazol especialmente pues se ha banalizado su uso

Incluso en los casos en que este protector se toma de manera continua, habitual en personas muy medicadas por otras enfermedades, sus beneficios siguen siendo mayores que los riesgo que supone.

En todo caso, como siempre se indica, no hay que automedicarse, y debe ser el médico quien valore la necesidad o no de añadir el omeprazol al tratamiento y también será el médico el que decida suspender el tratamiento si lo considera oportuno.

La agencia del medicamento recomienda que en cuanto se tenga sospecha de la inflamación renal (cambios en la orina, fatiga, hinchazón y retención de líquidos) se deje de tomar al momento y se inicie “un tratamiento adecuado”, que prescribirá el especialista.

Por qué puede dañar los riñones

La noticia no ha sido una sorpresa para el sector médico, donde hace ya unos años que se sospechaba de este riesgo potencial. De hecho, en el 2016 apareció un estudio en la revista científica Journal of the American Society of Nephrology en el que ya se alertaba de insuficiencia renal, fallo renal grave o enfermedad renal crónica.

La deducción se hacía tras analizar datos de 200.000 pacientes entre veteranos del ejército estadounidense. Tras cinco años de seguimiento comprobaron que los que consumían omeprazol tenían hasta un 96% más de riesgo de sufrir un problema renal.

Los autores sí vieron una relación directa entre el tiempo en que se consume el medicamento y la aparición de los problemas de riñón.

El omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones, una familia de fármacos que reducen los ácidos gástricos. Así se evita un daño excesivo en el estómago. Pero sus efectos pueden llegar al riñón, que es nuestro depurador de sustancias.

Qué otros efectos secundarios tiene el omeprazol

El omeprazol “se ha banalizado algo en su uso”, aseguraba el doctor Francisco Atienza, portavoz de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, en declaraciones a El Mundo.

Está indicado para prevenir hemorragias de antiinflamatorios y esto “ha dado lugar a la creencia errónea de que es un protector gástrico y se toma con cualquier pastilla”, añade este médico.

Además del riesgo renal, el omeprazol también se ha relacionado con:

  • Problemas en la absorción de la vitamina B12, y por tanto riesgo de anemia.
  • Menor absorción del calcio, con riesgo de osteoporosis y fracturas.

Es un fármaco magnífico si se usa en las indicaciones para las que está aprobado”, tranquiliza el doctor Atienza. Es su mal uso excesivo el responsable de la mayoría de trastornos.