¿Por qué se ha prohibido el tabaco mentolado?

Desde el 20 de mayo está prohibido el tabaco mentolado en España y la Unión Europea, una decisión que busca proteger a los jóvenes que se inician en el consumo de tabaco.

Actualizado a
prohibicion tabaco mentolado

Caja tabaco encima mesa

Diana Llorens
Diana Llorens

Periodista

Desde el pasado miércoles 20 de mayo, ya no se puede comprar tabaco mentolado en los estancos de España y tampoco se puede fabricar, distribuir ni vender dentro del territorio nacional o de la Unión Europea.

La prohibición responde a una directiva de la Comisión Europea que en 2016 acordó la prohibición de todos los cigarrillos con sabores y aromas. Al tabaco mentolado se le concedió una moratoria que finaliza ahora.

  • La prohibición afecta a los cigarrillos y el tabaco de liar con aroma característico, ya sea como aroma presente en su composición o en cápsulas dosificadoras en filtros.

Tabaco y jóvenes

El principal objetivo de la prohibición es impedir que el tabaco pueda ser atractivo para los más jóvenes que se introducen en su consumo.

“Estos productos favorecen la introducción de nuevos consumidores de tabaco, sobre todo jóvenes, y dificultan la posibilidad de dejarlo, recuerdan desde el Ministerio de Sanidad.

  • El mentol enmascara el sabor amargo del tabaco y tiene un efecto anestésico capaz de adormecer la boca y la garganta, lo que hace que las personas (mayoritariamente jóvenes) que empiezan a fumar acepten mejor el gusto del tabaco.
  • Además, el mentol tiene propiedades descongestionantes y refrescantes de las mucosas que distraen del efecto irritante, el picor y la congestión de las vías respiratorias originado por el humo.

Mayor potencial adictivo

  • El mentol también tiene un efecto dilatador de los alvéolos pulmonares, que hace que la absorción de la nicotina del tabaco sea más rápida y su potencial adictivo sea mayor que otros tipos de tabaco.

Falsa percepción de que es saludable

Existe la percepción infundada de que el mentolado es más saludable o menos dañino que otros tipos de tabaco, lo que puede resultar engañoso para algunas personas y hacer que persistan en su consumo en lugar de dejarlo.

Los fumadores creen que el mentolado es menos dañino

“Por ello, hay algunos consumidores que optan por esta alternativa en lugar de dejarlo definitivamente, lo que incide negativamente en su salud y calidad de vida”, indican desde Sanidad.

Tabaco mentolado en España

El tabaco mentolado llegó a España hace más de 50 años. Aunque en épocas anteriores tuvo una mayor aceptación, el mentolado no ha llegado a ser la opción preferida de un elevado porcentaje de fumadores en nuestro país y no ha llegado a tener una gran cuota de mercado, como sí ha sucedido en otros países de la Unión Europea como Alemania o Finlandia.

Actualmente, el mentolado suponía únicamente entre el 2% y 3% del total de ventas de tabaco en la Península.

  • Canarias es la comunidad autónoma donde más se consumía este tipo de tabaco, con un 10% de la cuota de mercado.

Cigarrillos electrónicos y otros métodos

La prohibición actual no afecta a los cigarrillos electrónicos ya que no llevan tabaco sino agua, ni a las pipas de agua (o cachimbas).

Tampoco afecta a los llamados productos de tabaco calentado, que suelen estar aromatizados.