Un experimento viral en TikTok enseña dónde hay más bacterias: no usarás el secador de manos ni te pondrás pendientes

Un vídeo que se ha hecho viral en TikTok muestra la cantidad de gérmenes que pueden quedarse en las manos cuando las pones bajo el chorro de un secador de aire. Los pendientes o el monedero también acumulan una gran cantidad de microorganismos.

Actualizado a
experimento tik tok bacterias
Istock

El secador de manos expulsa aire pero también dispersa las bacterias del ambiente.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Si pudiéramos ver con un microscopio la cantidad de bacterias que se acumulan en objetos de uso a diario, probablemente dejaríamos de utilizarlos.

Una "tiktoker" y estudiante de la Universidad de Toronto que se identifica como the_lab_life1 publica vídeos en los que recoge muestras de lugares tan habituales como los secadores de manos de lugares públicos, un móvil, el asiento del metro, unas gafas, unos pendientes, un monedero o un váter público recién fregado.

Después hace cultivos de laboratorio con las muestras recogidas y enseña la gran cantidad de microorganismos que se han generado. En algunos casos los resultados son bastante repugnantes.

Uno de los vídeos que ha causado más impacto es el del secador de manos, que se han hecho viral con más de 24 millones de reproducciones. Las reacciones de la gente no se han hecho esperar y muchos comentarios coinciden en que no volverán a usar el secador de manos aunque la realidad es que muchas de esas bacterias son inofensivas y el sistema inmunitario está preparado para combatirlas.

@the_lab_life1 Trigger warning around 50 seconds 😬 #fyp #science #lab ♬ Dog Days Are Over - Florence + The Machine

No volverás a usar el secador de manos

Los secadores de manos parecen de lo más higiénico. Te lavas las manos en cualquier baño público y luego no tienes que tocar nada, simplemente poner la manos bajo el secador y esperar que el aire a toda potencia las seque.

En el vídeo que se ha hecho viral, la investigadora utiliza una placa Petri con agar. Se trata de un instrumento básico para hacer cultivos de microorganismos que se puede comprar fácilmente en Amazon.

La tiktoker hace cuatros pruebas: primero pone una placa bajo el chorro de un secador de aire en un centro comercial, luego sitúa otra en el secador de los baños de un cine, a continuación hace lo mismo con el secador de la oficina y, por último, alza la mano para recoger muestras del aire del ambiente del baño.

Deja pasar dos días para realizar el cultivo y pasado este tiempo descubre el resultado: en las tres placas expuestas al chorro del secador de aire han crecido un montón de microorganismos; pero la cuarta placa, la que recoge el aire del ambiente, está prácticamente limpia.

Y es que los secadores de manos no solo empujan el aire hacia las manos, también expanden los microorganismos que hay en el baño.

Los pendientes son foco de suciedad

Otro vídeo que no tiene desperdicio de la misma tiktoker es el que analiza las bacterias que se acumulan en los pendientes.

La investigadora frota un hisopo, como los que se introducen en la nariz para hacer los test de covid, sobre la superficie de unas gafas de una compañera, después sobre los pendientes que ella misma lleva puestos en la oreja y por último sobre el suelo de la oficina. Deposita las muestras recogidas en placas Petri, las deja incubar y finalmente muestra el resultado: donde han crecido más microorganismos es en los pendientes.

@the_lab_life1 For the peeps who asked for glasses, very cool! #fyp #foryoupage #lab #science ♬ BEE GEES VS 50 cent - Ez

Estos no son los únicos ejemplos. En otros vídeos se constata por qué no puedes sentarte en un  váter público aunque lo acaben de fregar porque siguen habiendo gérmenes; o que, aunque parezca mentira, hay muchas más bacterias en el monedero que en el asiento del metro.