Una famosa doctora británica descubre 10 formas de ponerte en forma en casa sin pisar un gimnasio

¿No tienes tiempo para ir al gimnasio? La doctora Zoe Williams te descubre 10 cosas que puedes hacer en casa para mantener el cuerpo en movimiento.

Actualizado a
EN FORMA EN CASA PASAR ASPIRADOR
ISTOCK

Pasar el aspirador equivale a un ejercicio corporal suave.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Para las personas que no están habituadas a practicar ejercicio regularmente, acudir al gimnasio, salir a caminar o a correr o empezar a hacer algún deporte puede convertirse en una tarea difícil. Las excusas son muchas pero la falta de tiempo (y de ganas) es la más común. Sin embargo, hacer ejercicio es tan importante para la salud que, por la cuenta que nos trae, deberíamos buscar la forma de introducirlo en nuestras vidas. ¿Y si te dijeran que no hace falta salir de casa o acudir al gimnasio para ponerte en forma? Las actividades diarias están llenas de ejemplos que permiten estar activo, desde las tareas del hogar hasta la jardinería pasando por coger menos el coche y caminar más para ir al trabajo.

La Dra. Zoe Williams, una conocida doctora británica, ha publicado una lista con 10 sugerencias para mantener el cuerpo en movimiento si tu horario no te permite dedicarle tiempo al ejercicio. Recuerda que todo suma.

Hacer la cama al levantarte

Comenzar el día haciendo la cama puede tener efectos positivos, como reducir el estrés, ayudar a despejar la mente y mejorar el estado de ánimo. Es una excelente manera de despertar suavemente nuestro cuerpo y para un día lleno de actividad.

Aspirar o barrer con tu música favorita

Realizar tareas domésticas al ritmo de tus canciones favoritas equivale a hacer ejercicio moderado. Mientras aspiras o barres el suelo tonificas  brazos y hombros, al mismo tiempo que te mueves por toda la casa. Esto supone un entrenamiento cardiovascular ligero pero completo.

Cargar las bolsas de la compra

Transportar bolsas con peso desde el supermercado hasta casa si es posible o al menos durante un trayecto razonable se convierte en un ejercicio combinado de cardio y levantamiento de pesas camuflado. Es importante transportar bien el peso repartiéndolo entre ambos brazos y contraer el abdomen al hacerlo para proteger las lumbares.

Cocinar, un suave ejercicio

Mientras preparas deliciosos platos en la cocina, los movimientos que realizas contribuyen a un ejercicio suave de todo el cuerpo. Sacar utensilios de los armarios, picar ingredientes, remover y mezclar implica pequeños movimientos de los brazos que son muy beneficiosos.

Jugar con tus mascotas o con tus hijos

Jugar con tu perro o con los más pequeños de la familia, ya sea lanzándole juguetes a la mascota para que los recoja o persiguiendo a tu hijo, puede convertirse en una divertida sesión de ejercicio natural. El juego involucra  todo tu cuerpo dependiendo de tu nivel de energía.

Lavar el coche

Lavar el coche es un ejercicio corporal completo enmascarado. Frotar y estirar ejercita los brazos y el tronco, mientras que agacharse y estirarse trabaja las piernas.

Caminar cuando hablas por teléfono

Mantenerse activo mientras hablas por teléfono, ya sea dando un paseo al aire libre o simplemente deambulando por la sala de estar, es una excelente manera de incrementar tus pasos diarios sin darte cuenta.

Quitar el polvo o limpiar ventanas

Limpiar el polvo de estantes altos o limpiar ventanas, llegando a rincones difíciles, implica estirar. Esto activa la parte superior de tu cuerpo y puede requerir equilibrio si usas una escalera para llegar a esos punto altos, y todo ello suma a tu nivel diario de actividad física.

Vaciar el lavaplatos o lavar los platos

Descargar y cargar el lavaplatos supone un ejercicio cardiovascular suave que involucra el tronco, los brazos y las piernas, contribuyendo al tono muscular general. Mientras alcanzas, levantas y flexionas, trabajas varios grupos musculares en todo el cuerpo. Lavar platos, ollas o sartenes a mano también implica utilizar los brazos y los hombros mientras frotas, enjuagas y dejas los platos en el escurridor.

Jardinería y tiempo al aire libre

La jardinería es una actividad muy completa que involucra agacharse, levantar y estirarse. Al cuidar las plantas y trabajar la tierra, activas todo tu cuerpo. Pasar tiempo al aire libre en la naturaleza también puede proporcionarte una sensación de libertad, además de otros beneficios como la vitamina D en verano y aire fresco.