Los fideos de harina de konjac aportan cero calorías y mucha fibra.
La pasta es uno de los platos que más gusta a todo el mundo pero si estás a dieta está prácticamente prohibida. Su alto contenido en hidratos de carbono lo convierten en un alimento con muchas calorías. Además, si no es integral y no está hervida al dente provoca picos de glucosa y se almacena fácilmente en forma de grasa. Pero si eres amante de la pasta hay una alternativa que se le parece y que puedes comer si estás a dieta: son los fideos shirataki elaborados con harina de konjac.
Qué es el kojac
El konjac es un tubérculo procedente de Asia. Su principal característica es la cantidad de fibra dietética soluble que contiene, en concreto glucomanano. En Asia se utiliza como remedio en la medicina tradicional y también para elaborar fideos.
En Occidente se usa desde hace tiempo como aditivo alimentario y también como suplemento dietético para reducir el colesterol o para conseguir un efecto laxante, aunque ahora ya es fácil encontrarlo en forma de pasta (fideos shirataki) tanto en tiendas de comida asiática como en grandes supermercados como Mercadona.
Beneficios del konjac
Los principales beneficios para la salud del konjac proceden de su alto contenido en fibra.
- Combate el estreñimiento. Un estudio demostró que agregar glucomanano, la fibra que contiene el konjac, a la dieta, aumenta hasta un 30% los movimientos intestinales, así como las bacterias probióticas intestinales que favorecen un correcto tránsito intestinal.
- Ayuda a perder peso. Los alimentos ricos en fibra como los fideos elaborados con harina de konjac tienen un gran poder saciante, por eso reducen el apetito y ayudan a comer menos. Un estudio demostró que añadir un suplemento de fibra de glucomanano a una dieta de 1.200 calorías provocaba más pérdida de peso que la misma dieta sin el suplemento. La fibra hace que se aprovechen menos los azúcares de los alimentos porque favorece su eliminación a través de las heces.
- Reduce el colesterol y el azúcar. El consumo de konjac disminuye los niveles de colesterol total, colesterol LDL o malo y triglicéridos. También reduce la glucosa en ayunas, según demostró una investigación que concluyó que el glucomanano podría ser un complemento al tratamiento de las personas con diabetes tipo 2 o colesterol alto.
- Mejora el aspecto de la piel. El consumo regular de konjac reduce la reacción alérgica de la piel y disminuye el acné.
Fideos shirataki para adelgazar
Los fideos shirataki se elaboran con harina de este tubérculo, el konjac, y su componente principal es el glucomanano.
Contienen un 90% agua y un 10% de fibra dietética soluble (glucomanano) y no llevan azúcares ni grasas.
Según el sitio web Konjac Food aportan cero calorías, por eso son ideales para las personas que quieren perder peso. Ahora bien, tampoco aportan otros nutrientes como vitaminas o minerales beneficiosos para el organismo.
Riesgos del konjac
Un consumo excesivo de fibra puede tener efectos indeseados, por eso no conviene tomar grandes cantidades de este alimento ya que su acción laxante podría provocar diarreas, gases y otros problemas digestivos.