Los frutos de temporada que hay que comer en verano para perder peso y bajar la inflamación

El verano te trae a la mesa una gran variedad de frutas y verduras con especial acción antiinflamatoria. Expertos de Harvard revelan cuáles tienen mayor efecto.

Actualizado a
Frutas antiinflamatorias verano

Las frutas de temporada atesoran más nutrientes.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

La inflamación es un proceso natural en nuestro cuerpo que nos ayuda a sanar. Sin embargo, cuando se prolonga en el tiempo, puede convertirse en un problema serio conocido como inflamación crónica de bajo nivel. Esta condición silenciosa puede contribuir al desarrollo de patologías como enfermedades cardiovasculares, diabetes o cáncer.

Afortunadamente, hay maneras de prevenir la inflamación. En la publicación Fighting Inflammation, los expertos de la Escuela de Medicina de Harvard recomiendan seguir siete pasos para evitar la inflamación. Estos incluyen hacer ejercicio regularmente, controlar el peso, reducir el estrés, evitar el consumo excesivo de alcohol, dormir lo suficiente y seguir una dieta antiinflamatoria.

Dos dietas que se ha comprobado que tienen efectos antiinflamatorios son la dieta Mediterránea y la dieta DASH, esta última especialmente diseñada para controlar la hipertensión. Ambas dietas se basan en el consumo de frutas y verduras que contienen antioxidantes y otros nutrientes que ayudan a combatir los radicales libres y la inflamación.

Natalie McCormick, investigadora de la Facultad de Medicina de Harvard, nos recuerda la importancia de consumir frutas y verduras de temporada, ya que estos alimentos frescos conservan sus nutrientes intactos y aportan mayores beneficios. Además, consumir alimentos de temporada también es ventajoso para el medio ambiente. El verano es una excelente época para disfrutar de muchos tipos de frutas y verduras.

Los frutos de verano con más acción antiinflamatoria

Los frutos de verano con más acción antiinflamatoria por su contenido en antioxidantes son los siguientes:

Frutas:

  • Arándano
  • Mora
  • Cereza
  • Melón
  • Melocotón
  • Ciruela
  • Sandía
  • Fresa
  • Pera
  • Aguacate

Verduras:

  • Berenjena
  • Calabacín
  • Judía verde

Cuántos mas alimentos antiinflamatorios mejor

McCormick insiste que no se trata solo de consumir uno o dos alimentos antiinflamatorios, sino de incorporar tantos como sea posible en nuestra dieta diaria.

Los patrones de alimentación tienen un efecto mayor que los alimentos individuales, por lo que se recomienda seguir una dieta equilibrada que incluya frutas y verduras de temporada, legumbres, cereales integrales, frutos secos, aceite de oliva virgen extra, pescado y carnes blancas en menor proporción.

Evita los alimentos inflamatorios

Por otro lado, es fundamental evitar alimentos que promueven la inflamación, como aquellos ricos en grasas saturadas y trans, harinas refinadas, productos ultraprocesados y bebidas azucaradas. Estos alimentos pueden aumentar los marcadores inflamatorios en nuestro cuerpo, como la proteína C reactiva.

A partir de los 50 años, es aún más importante cuidar nuestra dieta debido a los cambios hormonales y metabólicos que ocurren en esta etapa de la vida. Es común que se experimente un aumento de peso y niveles altos de colesterol LDL, especialmente en las mujeres debido al descenso de los estrógenos. Por lo tanto, mantener una alimentación saludable se vuelve crucial para prevenir enfermedades y promover una buena calidad de vida.