Jorge Javier Vázquez se hace una blefaroplastia: cómo es la cirugía estética de párpados

La blefaroplastia a la que se ha sometido Jorge Javier Vázquez corrige la piel de los párpados y las bolsas rejuveneciendo la mirada de forma inmediata ya que elimina las señales de fatiga y el aspecto triste de los ojos.

Actualizado a
sipausa Jorge Javier copia
Cordon Press

Jorge Javier se ha sometido a una cirugía de párpados para rejuvenecer la mirada.

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Las bolsas y el exceso de piel en los párpados que aumenta con los años envejece en gran medida la mirada. La blefaroplastia es la cirugía estética que corrige estos defectos y rejuvenece de forma inmediata el rostro ya que elimina la expresión de tristeza o fatiga. El presentador Jorge Javier Vázquez se ha sometido a esta intervención, por eso lo veremos presentando la gala de ‘Supervivientes’ con gafas de sol. "En ningún momento se me pasó por la cabeza decir que salía a trabajar con gafas de sol porque me había operado de un quistecito en el ojo. Para qué. Dados mis antecedentes, nadie me habría creído. Me operé porque lo necesitaba y para recordarme que soy humano", ha dicho en su blog de Lecturas.

A pesar de ser una intervención sencilla, la blefaroplastia puede dejar unos pequeños hematomas que tardarán días en desaparecer. En los últimos años, las cirugías de estética ocular están aumentando entre los hombres. Según datos de la Clínica Barraquer, el 30% de quienes se someten a estas cirugías son hombres, frente al 70% de mujeres. Por lo general, los pacientes que se operan tienen entre 35 y 70 años.

¿En qué consiste la blefaroplastia?

La cirugía de blefaroplastia es el método más utilizado para corregir bolsas y tratar los párpados. Se trata de una intervención ambulatoria que no requiere ingreso.

Es rápida y segura, siempre que se realice por parte de oftalmólogos especializados en cirugía plástica ocular”, explica el doctor Martínez Grau. Existen tres tipos de intervenciones de blefaroplastia:

  • La blefaroplastia de párpados superiores, incluyendo o no la intervención de la ceja, tiene por objetivo eliminar el exceso de piel y grasa para corregir la flacidez y la caída y reducir la expresión de tristeza o cansancio.
  • La blefaroplastia de párpados inferiores acaba con las bolsas prominentes o las ojeras que denotan una expresión facial fatigada.
  • La blefaroplastia de los cuatro párpados combina las dos anteriores para  rejuvenecer completamente la mirada. El 60% de las blefaroplastias son de este tipo.

¿Cuánto dura la blefaroplastia?

La operación dura entre 45 minutos y una hora y cuarto, según te hagas los cuatro párpados o solo dos”, explica el oftalmólogo. La operación puede ser con anestesia local o general, según lo prefiera el paciente. “Es una anestesia suave, a los cinco minutos de la intervención te has despertado”, añade.

Puedes hacer vida normal, ya que no tienes que estar con los ojos cerrados. El coste varía según la operación y la clínica. Dos párpados puede oscilar entre 3.500 y 4.000 euros. Y los cuatro, entre 4.000 y 5.000 euros.

Cómo es el postoperatorio de la blefaroplastia

El postoperatorio de la blefaroplastia es sencillo. Tras la operación, pueden aparecer hematomas y algo de hinchazón, que pueden durar una semana. Los hematomas no dependen tanto de la operación como del tipo de paciente ya que hay personas más propensas a sufrirlos.

Se aconseja hielo y reposo para suavizar los síntomas. También puede acortar los plazos realizar drenajes linfáticos. El paciente debe realizarse revisiones a los diez días y a los seis meses para controlar los puntos.

¿Hay que volver a hacer retoques?

Por supuesto, con el tiempo volverá a haber exceso de piel y bolsas bajo los ojos, pero será al cabo de muchos años, puesto que ahora parten de cero”, explica el doctor Martínez Grau.

Este tipo de operaciones estéticas se considera que son prácticamente definitivas. “En veinte años no he tenido que volver a operar a nadie por segunda vez”, concluye.