El lavado destruye el virus pero también arrastra la grasa de la piel, con lo que queda más desprotegida y se reseca con facilidad.
El coronavirus ha hecho imprescindible el lavado de manos como medida de prevención del contagio.
Pero una buena higiene de manos no solo nos protege del COVID, sino también de muchas otras bacterias o virus comunes como el de la gripe y debería convertirse en una rutina. Sin embargo, también debemos cuidarlas para que no se nos resequen o agrieten.
De hecho, durante el punto más álgido de la pandemia han aumentado el número de casos de dermatitis irritativas estos días y es lógico:
- El lavado destruye el virus pero también arrastra la grasa de la piel, con lo que queda más desprotegida y se reseca con facilidad dando lugar a eccemas y pequeñas heridas. Y, aunque no está demostrado en el caso del coronavirus, cualquier herida abierta facilita el paso de virus al organismo.
- Por eso es importante utilizar crema después de cada lavado: la crema proporciona a la piel la grasa que ha arrastrado el lavado.
Qué productos utilizar para lavarse bien las manos
Lo importante es que las manos estén limpias, pero no es necesario utilizar siempre productos desinfectantes con base de alcohol. Siempre que sea posible, podemos limpiárnoslas con agua y jabón.
- “Lo ideal es hacer un lavado con agua y jabón, intenso y enérgico, durante unos cuantos minutos o bien usar un gel hidroalcohólico con una proporción de alcohol superior al 60%”, comenta el Dr. Antonio Clemente Ruíz de Almirón, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
¿Cómo hay que lavarse las manos?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el lavado de manos dure entre 40 segundos y 1 minuto y que no se olvide ningún rincón de la superficie de las manos: es decir, frotar la palma y el dorso de ambas manos, incidir entre los dedos y en el pulgar, y frotar también las yemas de los dedos.
- “Hay que secarlas con toalla personal o con papel desechable, ya que compartir toalla no es lo más adecuado”, comenta el Dr. Clemente Ruíz de Almirón.
Cómo puedo cuidar la piel de las manos
El lavado repetido de manos es útil para protegernos de las infecciones, pero también nos puede dejar las manos resecas y agrietadas.
- “Ahora que estamos lavándonos las manos con frecuencia debemos usar más crema hidratante”, comenta el Dr. Antonio Clemente Ruíz de Almirón. Es muy importante aplicar una buena capa antes de dormir ya que durante las horas nocturnas la piel aprovecha para regenerarse.
“En personas con piel más seca, atópica o irritable, el lavado frecuente de manos puede ir eliminando el manto lipídico de la piel y pueden aparecer dermatitis irritativas”, comenta el doctor.
Para evitar que la piel se seque y se formen heridas, además de usar un jabón suave y crema hidratante, debemos “evitar que queden restos de humedad entre los dedos, secando bien las manos después del lavado con agua y jabón o después de usar el gel hidroalcohólico”, apunta el Dr. Clemente Ruíz de Almirón.
CUÁNDO es importante lavarse las manos
Siempre que toquemos algo que haya pasado por otras manos o que pueda contener microorganismos o suciedad debemos lavarnos las manos.
De modo general, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) aconsejan lavarlas en estos momentos:
- Antes, durante y después de preparar alguna comida.
- Antes de comer.
- Antes y después de cuidar a una persona enferma o su entorno.
- Antes y después de tocar una herida o corte.
- Después de ir al baño.
- Después de cambiar pañales o limpiar a un niño que haya ido al baño.
- Cuando estornudes o tosas, tápate con el brazo. Si por equivocación lo haces con las manos, no olvides limpiártelas.
- Después de sonarte la nariz.
- Después de tocar un animal, sus alimentos o excrementos.
- Después de tocar la basura.
Además, no olvides lavártelas también en estos momentos:
- Cuando toques barandillas, pomos de puertas o cualquier tipo de agarradero.
- Después de utilizar un cajero automático.
- Después de tocar dinero.
- Después de viajar en transporte público.
- Siempre que adviertas suciedad en las manos (en este caso debes lavártelas con agua y jabón ya que los desinfectantes no serán efectivos).