Lolita Flores sufre un accidente doméstico y se rompe un dedo de la mano: cómo se recuperan este tipo de fracturas

La cantante Lolita se ha fracturado un dedo de la mano. Muchas de estas fracturas no necesitan cirugía pero es importante un correcto diagnóstico y tratamiento para que no queden secuelas como falta de movilidad o deformidad en el dedo.

Actualizado a
Lolita sufre un accidente doméstico y se rompe un dedo de la mano: cómo se recuperan este tipo de fracturas

Lolita Flores ha sufrido un accidente doméstico que le ha provocado una fractura en el dedo corazón de la mano derecha.

Gtres
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud y nutrición

La cantante Lolita ha sufrido un accidente doméstico que le ha provocado una fractura en el dedo corazón de la mano derecha.

La artista ha mostrado una fotografía del dedo vendado en Instagram acompañada de un texto en el que explicaba cómo se había roto la primera falange: "Quise poner una garrafa de agua de 20 kilos en su aparato y se cayó en mi dedo corazón de la mano derecha".

Lolita se ha mostrado muy agradecida del trato recibido por los sanitarios que la atendieron: "Gracias al hospital San Rafael y al doctor Damián Hernández Yance por curarme el dedo y mimarme". La artista ha explicado que ha sido una lesión muy dolorosa: "Lloraba de dolor. Tengo, además, 4 puntos de sutura porque no solo fueron los 20 kilos, me rajé el dedo".

La cantante ha reconocido con anterioridad que también padece artrosis en uno de los dedos de la mano. La artrosis provoca desgaste de la articulación, dolor y con el paso del tiempo deformidad en los huesos.

Causas de fractura de los dedos de la mano

La mayoría de las fracturas de las falanges de los dedos de la mano se producen por un golpe directo sobre los dedos –por ejemplo por traumatismos deportivos–, por intentar proteger el cuerpo al chocar contra algo (una pared o un objeto) o como resultado de un aplastamiento. A Lolita le cayó una garrafa de 20 kilos sobre el dedo corazón de la mano derecha.

Síntomas de que se ha roto un dedo

Las señales más habituales de que el dedo se ha roto son:

  • Dolor.
  • Inflamación.
  • Imposibilidad o dificultad para doblar el dedo.
  • Deformidad del dedo.

Es importante diagnosticar bien la fractura y no confundirla con un esguince porque el tratamiento es diferente. Para diagnosticar la fractura del dedo pueden ser necesarias varias radiografías en diferentes orientaciones.

tratamiento y recuperación

Las fracturas de los dedos de las manos pueden afectar a cuatro posibles huesos: los metacarpianos, las falanges proximales, las medias y las distales.

Deben ser consideradas fracturas de riesgo a nivel de secuelas porque, si no se tratan bien, el dedo que se ha fracturado puede quedar con movilidad limitada o con cierta deformidad.

El 85% de las fracturas de las falanges se tratan de forma ortopédica inmovilizando la fractura con férulas y no es necesaria la intervención quirúrgica. La inmovilización variará en función del tipo de fractura pero el mínimo es entre 3 y 4 semanas.

La cirugía se indica en aquellas fracturas que se encuentran desplazadas, se consideren inestables (no quedarán bien solo inmovilizándolas con una férula) o que afectan a la articulación del hueso.

En caso de necesitarse cirugía, las técnicas que se usan son diversas (agujas kirschner, tornillos, placas) y el objetivo es mantener los huesos alineados hasta que se consolide la fractura.

Tras el tratamiento, es importante recuperar la movilidad de la mano para evitar rigideces articulares.