Madonna en la UCI: ¿qué infección bacteriana grave tiene?

Madonna ha tenido que suspender su gira mundial a causa de una infección bacteriana grave que ha provocado su ingreso en la UCI. La artista se recupera favorablemente pero ha anulado todos sus compromisos.

Actualizado a
MADONNA

La cantante ha sido ingresada en la UCI por una infección bacteriana grave.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Los seguidores de Madonna se han llevado un buen susto. Este fin de semana, la cantante de 64 años fue ingresada de urgencias en la UCI en un hospital de Nueva York. La artista ha estado intubada debido a una infección bacteriana grave. Aunque su salud mejora, todavía sigue bajo atención médica. Su manager Guy Oseary ha anunciado que su gira "Celebration Tour", que daba el pistoletazo de salida el 15 de julio en Vancouver (Canadá), ha sido suspendida.

La gira seguía por Estados Unidos y Europa con un total de 80 conciertos. Madonna tenía previsto actuar en Barcelona los días 1 y 2 de noviembre en el Palau Sant Jordi.

Oseary ha informado que aunque "se espera una recuperación completa", la artista necesita "hacer un parón de sus compromisos y eso incluye la gira. Compartiremos más detalles con vosotros tan pronto como los tengamos, incluida una nueva fecha de inicio para la gira y reprogramación de los conciertos".

Las infecciones bacterianas graves pueden ser mortales

Que Madonna haya sido ingresada en la UCI por una infección bacteriana grave no es algo extraño porque este tipo de enfermedades pueden llegar a ser mortales. De hecho, suponen un auténtico problema de salud a nivel mundial debido a la resistencia a los antibióticos.

La infecciones bacterianas se combaten con antibióticos, pero se ha abusado tanto de estos fármacos que las bacterias se han hecho resistentes, por eso los antibióticos comunes no siempre funcionan.

Según un estudio publicado en The Lancet, las infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos matan a más de un millón de personas en solo un año. Se estima que en menos de 30 años, si no se pone remedio, las superbacterias acabarán con la vida de 10 millones de personas anualmente.

Las bacterias que provocan más infecciones graves

Podría pensarse que la lista de bacterias peligrosas que pueden provocar la muerte si no se tratan a tiempo es larga, pero en realidad, según el informe de The Lancet, son solo seis. Probablemente la infección grave de Madonna ha estado provocada por alguna de las siguientes bacterias:

  • Staphylococcus aureus: se asocia a neumonías y endocarditis (infección en las válvulas cardíaca).
  • Streptococcus pneumoniae: provoca desde infecciones leves como la otitis hasta neumonías o meningitis.
  • Klebsiella pneumoniae: si sale del intestino es peligrosa y puede provocar neumonía o sepsis.
  • Acinetobacter baumannii: puede causar una multitud de infecciones, incluyendo neumonía o meningitis.
  • Pseudomonas aeruginosa: puede provocar sepsis e infecciones pulmonares y de las válvulas cardíacas graves.

Estos son, por orden de número de muertes que provocan, los 6 patógenos principales que protagonizan la pesadilla de la resistencia a los antibióticos.

Un problema global

Las muertes por resistencia a los antibióticos se dan sobre todo en países pobres porque hay menos acceso a antibióticos de última generación que son más eficaces, pero el problema también existe.

En España, este tipo de infecciones se cobran 13 vidas por cada 100.000 habitantes. La bacteria que causa más estragos es Acinetobacter baumannii y afecta sobre todo a pacientes ingresados en la UCI.

Por suerte, en el caso de Madonna la artista parece que ha recibido el tratamiento adecuado y evoluciona favorablemente.