El mosquito tigre ya no es nuevo en la geografía española, pero cada vez hay más y este verano la previsión es que su presencia aumente porque el calor ha llegado muy pronto.
En comunidades como Catalunya se espera que la gran plaga de este año sea el mosquito tigre. Mikel Bengoa, doctor en entomología y experto en control del mosquito tigre de Anticimex, explicaba a Saber Vivir que estaban "recogiendo el doble de población tanto de huevos como de insectos en las trampas que hay colocadas en diversos ayuntamientos de España. Y cuantos más mosquitos tigre hay en las zonas donde ya es habitual, más fácil es que se extiendan a puntos nuevos". Y eso es lo que ha ocurrido: en lugares como Menorca donde el mosquito tigre llegó hace apenas cuatro años ya ha colonizado toda la isla.
El mosquito tigre se detectó por primera vezen el área de Barcelona en 2004 y desde ahí se ha ido extendiendo por la franja mediterránea. Actualmente la especie está ampliamente extendida en comunidades como el País Vasco o Madrid. En ciudades y pueblos de Andalucía y Extremadura, donde no era habitual el mosquito tigre, también se observa su presencia.
Los riesgos para la salud del mosquito tigre
Es cierto que el mosquito tigre actúa como transmisor de enfermedades graves como el dengue, el chikungunya o el Zika.
Sin embargo, estas dolencias no son autóctonas de España, por lo que se reduce mucho el riesgo de transmisión de estas afecciones vía picadura.
Aunque esta es una buena noticia, no hay que olvidar que el mosquito tigre es muy agresivo y su picadura puede ocasionar molestias intensas y dolor.
- "De hecho, a día de hoy el principal riesgo del mosquito tigre en España no es que pueda contagiar enfermedades graves, sino sus picaduras que nos restan calidad de vida y no nos dejan disfrutar de nuestros jardines o espacios verdes", afirma Bengoa.
Cómo poner freno al mosquito tigre
La temporada de actividad de estos insectos se alarga de mayo a octubre y, según la experiencia de otros años, suele dar el pico más alto en septiembre.
Evitar el agua estancada
Es la primera medida que propone el experto para combatir el mosquito tigre.
- Este insecto necesita agua para poder criar. Y para poner sus huevos le bastan concentraciones pequeñas de agua líquida, el plato de una maceta por ejemplo, donde la larvas crecen durante 7 días hasta convertirse en adultas.
- "Si eliminamos ese agua líquida estancada, mataremos todas las larvas y es ahí donde hay que atacar primero", aclara.
Colocar trampas
Si ya hay mosquitos tigre, lo que recomienda Bengoa es instalar trampas para capturarlos: "los mosquitos irán cayendo en la trampa, no podrán poner huevos y poco a poco eliminaremos la población". Para ello debe recurrirse a una empresa especializada.
- Estas trampas están indicadas en casas con jardín donde hay mucha vegetación, ya que en estos lugares se crea un microclima húmedo que atrae al mosquito tigre para criar. "En entornos muy secos no funciona porque el mosquito tigre no se instala para criar, te pica y se va", aclara el experto.
¿Funcionan los insecticidas para los mosquitos?
Los que sí funcionan para matar al mosquito tigre, como los biocidas (un tipo de plaguicida químico), cada vez están más restringidos porque resultan tóxicos para el medio ambiente.
- En cuanto a los insecticidas de uso doméstico que se venden en supermercados, son muy poco eficaces para eliminar al mosquito tigre, reconoce Bengoa.
Cómo prevenir las picaduras
El uso de repelentes tópicos es una medida útil para evitar las picaduras de mosquito, incluidas las de mosquito tigre. Los más eficaces son los que contienen estas dos sustancias repelentes avaladas por la OMS:
Es muy importante aplicar el repelente por toda la zona de piel expuesta. "Si nos dejamos una pequeña área sin repelente el mosquito lo detectará y nos picará en ese punto", asegura el experto.
Lo que no funciona contra el mosquito tigre, insiste Bengoa, son las pulseras de citronella: "El mosquito tigre es muy insistente y agresivo, por tanto con la pulsera protegeremos la zona de la muñeca pero nos puede picar en cualquier otro punto".
Cómo aliviar una picadura de mosquito tigre
Los sticks para picaduras de mosquito común alivian, pero el remedio casero que mejor funciona es:
- Aplicar frío sobre la picadura. Al picarnos, el mosquito inyecta saliva y esto provoca que las células se inflamen. Esa inflamación es la que genera picor y dolor, pero si aplicamos frío bajaremos la inflamación y también las molestias.
- Podemos poner hielo envuelto en un paño limpio sobre la picadura o bien aplicar alcohol ya que al evaporarse la piel se enfría.