La mayoría de pacientes menores de 70 años sufren la Covid de forma leve, pero en un pequeño porcentaje de enfermos se producen complicaciones graves.
Las causas que influyen en ello pueden ser múltiples: la genética, el tabaco, ser varón... Esto ya lo sabíamos porque hay evidencia científica sobre ello.
Ahora una nueva investigación apunta a otro factor que aumenta el riesgo de sufrir Covid grave: haber nacido con bajo peso.
Un estudio coordinado por investigadores del Clínic-IDIBAPS, y que publica la revista Scientific Reports, demuestra que las personas de entre 18 y 70 años que nacieron con bajo peso, menos de 2,5 Kg, tienen hasta tres veces más riesgo de ingreso en la UCI por Covid-19.
Los riesgos de nacer con bajo peso
La Dra. Fàtima Crispi, médico especialista senior del Servicio de Medicina Maternofetal del Hospital Clínico - BCNatal e investigadora del grupo Medicina fetal y perinatal del IDIBAPS, explica que la idea de realizar este estudio surgió en pleno mes de marzo del año pasado, en el punto más álgido de la pandemia.
"Teníamos compañeros que eran jóvenes y aparentemente sanos que estaban ingresados en la UCI. Y nos preguntábamos cómo era posible que, a pesar de su juventud y de no sufrir ninguna patología, estuvieran tan graves", aclara.
El equipo de la Dra. Crispi ató hilos y pensó que podía haber una relación con el peso que ha tenido el enfermo al nacer.
Esta asociación no fue una mera ocurrencia. Su equipo lleva años investigando en programación fetal, es decir, el vínculo entre haber nacido con bajo peso y el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades. Y se sabe que pesar menos de 2,5 kilos al nacer predispone a sufrir en la edad adulta:
Partiendo de este conocimiento, "el objetivo del estudio fue evaluar si el hecho de haber nacido pequeño también es un factor de riesgo de Covid grave", aclara.
Cómo se ha hecho el estudio
A lo largo de un mes, el equipo de la Dra. Crispi preguntó a todos los enfermos de Covid del Hospital Clínic (los que estaban en la UCI, los ingresados en planta y los que realizaban ingreso domiciliario) qué peso habían tenido al nacer.
- En total fue una muestra de 397 pacientes entre 18 y 70 años atendidos en el Clínic.
- Un 15% requirieron ingreso en la UCI.
Los investigadores pudieron identificar como factores de riesgo independientes de ingreso en UCI las siguientes variables:
- Edad.
- Sexo masculino.
- Hipertensión previa.
- Bajo peso al nacimiento.
Con respecto a esta última variable, se vio que nacer con bajo peso, menos de 2,5 kg, multiplica por tres el riesgo de acabar en la UCI por un Covid-19 grave.
El peso al nacer como valor predictivo de Covid grave
Los resultados eran muy novedosos y nadie había hablado de ello hasta entonces, por eso los investigadores decidieron seguir adelante y validarlos con otro grupo más amplio de personas.
Para ello, se hizo una encuesta anónima online abierta a gente que hubiera pasado la Covid.
- Se obtuvieron datos de 1.822 adultos entre 18 y 70 años que habían pasado la infección a los que se les preguntó si habían estado en la UCI y el peso al nacer.
Y los resultados vinieron a confirmar lo que ya se había visto en el estudio previo: que el bajo peso es un valor predictivo de ingreso en UCI porque multiplica por 3 el riesgo de sufrir Covid grave.
"Estos resultados son muy relevantes porque nos ayudarán a clasificar mejor aquellos pacientes jóvenes con Covid, ya que si han nacido con bajo peso sabremos que tienen más riesgo de complicaciones, por lo que el manejo de la enfermedad y el tratamiento serán diferentes", concluye la Dra. Fàtima Crispi.
Así pues, el bajo peso al nacer supone un factor más de Covid grave a tener en cuenta, junto con otros que se han visto confirmados recientemente como tener más de 58 años, superar los 39 º de fiebre o tener taquipnea.