El nombre que está en peligro de extinción en Andalucía (no se pone desde hace 40 años)

En Andalucía hay nombres que llevan décadas sin ponerse y en concreto hay uno que hace 40 años que no se usa. Sin embargo hay otro que cada vez se pone más y que las celebrities han elegido para sus hijos.

Actualizado a
Nombres Andalucía

María del Carmen es el nombre más común entre las mujeres andaluzas.

iStock
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud y nutrición

Los nombres son reflejo de una cultura pero también de los cambios que se producen en la sociedad. Un nombre habitual en la época de nuestros abuelos ahora puede estar prácticamente en desuso. De hecho, hay nombres que se ponen tan poco que van camino de desaparecer. Es lo que está ocurriendo en comunidades como Andalucía. El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ha publicado la Estadística de Nombres y Apellidos de los Andaluces y da pistas claras sobre los nombres más comunes entre los andaluces y sobre aquellos que van camino de desaparecer. Hay uno en concreto que lleva 40 años sin usarse.

Nombres en peligro de extinción en Andalucía

El informe alerta de los nombres que están en peligro de extinción porque llevan más de 20 años sin ponerse. Corresponden a nombres femeninos y de uso más tradicional.

  • Juana Josefa. Hace 40 años que no se pone este nombre.
  • Josefa Luisa. 37 años sin usarse.
  • Lázara. 35 años sin ponerse.
  • Prudencia. 33 años sin utilizarse.
  • Antonia Jesús. 33 años sin usarse.
  • Desamparados. 32 años sin ponerse.
  • Ildefonsa. 29 años sin utilizarse.
  • Sampedro. 28 años sin ponerse.
  • Victoriana. 27 años sin usarse.
  • Saturnina. 27 años sin utilizarse.

Antonio y María del Carmen, un clásico en mayores de 50

Antonio para los hombres y María del Carmen para las mujeres son los nombres más comunes entre los andaluces, aunque van perdiendo peso porque son habituales en personas mayores de 50 años.

En cuanto a la distribución geográfica, Antonio es el nombre más utilizado por los hombres de las provincias orientales de Andalucía y Manuel en las provincias situadas más al oeste. En el caso de las mujeres, María del Carmen es el más utilizado en cuatro provincias (Cádiz, Córdoba, Granada, Sevilla) y María en las otras cuatro (Almería, Huelva, Jaén y Málaga).

Leo, un nombre al alza

Otra curiosidad que destaca el informe hace referencia al nombre de Leo. Hay personas de todas las edades que llevan este nombre pero su uso ha crecido mucho en los últimos años y la media de edad de personas que lo llevan es de 6 años. Leo es un nombre que también triunfa entre los famosos. Penélope Cruz, Raquel del Rosario o Cayetana Guillén tiene hijos con este nombre.

Los nombres más comunes de las mujeres andaluzas

Aunque estos son los nombres más habituales entre las andaluzas, la media de edad cada vez es mayor:

  • María del Carmen. Así se llaman un 3,3% de las andaluzas con una media de edad de 55,8 años.
  • María. Un 3% de las andaluzas de 45,6 años de media se llama María.
  • Carmen. 2% de 55 años de media.
  • Ana. 1,7% de 48,3 años.
  • María Dolores. 1,5% de 56,2 años.
  • Ana María. 1,5% de 52,2 años.
  • Josefa: 1,5% de 67,8 años
  • Dolores. 1,5% de 66,6 años.
  • Isabel. 1,4% de 59,4 años.
  • Antonia. 1,4% de 65,3 años.

Los nombres más comunes de los hombres andaluces

Los nombres de hombre más frecuentes en Andalucía los suelen llevar personas mayores de 40 a excepción de David, el único nombre del ránking que aumenta en población.

  • Antonio. El 4,62% de los andaluces de 55,2 años de media lleva este nombre.
  • Manuel. 4,3% de 52,6 años de media.
  • Francisco. 3,4% de 57,2 años.
  • José. 3,3% de 60,1 años.
  • Juan. 2,1% de 55,9 años.
  • Rafael. 2% de 50,3 años.
  • José Antonio. 1,9% de 47 años.
  • Francisco Javier. 1,8% de 42,7 años.
  • José Manuel. 1,5% de 44,3 años.
  • David. 1,5% de 31, 2 años de media.