El presentador Pablo Motos ha sido operado tras romperse el tríceps. Él mismo lo ha explicado a sus seguidores en Instagram: "Me he roto el 90% del tríceps y me han tenido que operar de urgencia".
Como siempre, el presentador valenciano ha hecho gala de su buen humor: "Al salir de la anestesia, sin saber muy bien dónde estaba, mi mujer me dijo que me pusiera de pie y me hizo esta foto. Ahora me llama 'Supermanco'", haciendo alusión a la foto que publica en sus redes en la que aparece sin más ropa que un boxer negro, la bata que proporcionan en los hospitales puesta a modo de capa y el brazo en cabestrillo. "Esta noche os cuento todo. Vaya susto".
Y así ha sido. Pablo Motos ha entrado en el plató de su programa El Hormiguero con el brazo en cabestrillo y arropado por todos sus colaboradores que, con un gesto cómico de solidaridad, han aparecido también con el brazo en cabestrillo.
Pablo Motos ha confesado que se ha fracturado el tríceps practicando boxeo: "me rompí el 90% del tríceps, el músculo colgaba solo de un hilo y tuve que ser operado de urgencia".
El presentador ha querido agradecer en público el gran trabajo realizado por el Dr. Angel Villamor. "Me ha salvado la vida. Podría haber perdido la fuerza el brazo y la movilidad".
Pablo Motos ha destacado también la humanidad de este "cirujano de primera". A pesar de ser la quinta operación por la que pasa el presentador, le sigue teniendo mucho respeto al quirófano pero el Dr. Villamor lo tranquilizó: "Pablito esto está chupado. En dos meses podrás volver a hacer el bruto", asegura que le dijo para darle confianza.
Causas de rotura de tríceps
La práctica deportiva es la principal causa de lesiones en el tríceps, el músculo que está situado en la región posterior del brazo.
Usar mucho este músculo, no calentar lo suficiente antes del ejercicio o un golpe violento en la parte superior del brazo donde se ubica el tríceps podría ser fatal para este músculo.
Normalmente los deportes que más se asocian a lesiones musculares de este tipo son el béisbol, el levantamiento de pesas o el boxeo, como ha sucedido en el caso de Pablo Motos.
Pero no siempre el ejercicio con cierta violencia es la causa de las lesiones en el tríceps. Este músculo también puede dañarse a causa del envejecimiento, un estilo de vida sedentario, el consumo de algunos fármacos, levantar objetos pesados y la toma de anabolizantes.
La rotura de tríceps no es frecuente
Las lesiones que afectan a los tendones del tríceps son más frecuentes, pero la rotura de este músculo es menos habitual. Se trata de una lesión grave que suele aparecer en la tercera etapa de la vida (Pablo Motos tiene 57 años) ya que el envejecimiento de la musculatura predispone más a que ocurra.
Deportes como el boxeo aumentan el riesgo de rotura de tríceps a causa de golpes o giros violentos, pero también hay enfermedades que favorecen este tipo de lesiones como los trastornos endocrinos o la insuficiencia renal.
síntomas y tratamiento de la rotura de tríceps
La rotura de tríceps provoca hinchazón, dolor que puede ser muy intenso, hematomas en la zona, calambres o espasmos musculares y dificultad para mover el brazo que puede ser mayor cuanto más grave es la lesión.
Si la rotura afecta al 75% del músculo (en el caso de Pablo Motos es del 90%) se aconseja operar de inmediato.