La pastilla para la resaca: ¿funciona el suplemento que promete descomponer el alcohol?

La pastilla contra la resaca supuestamente descompone el 70% del alcohol en el cuerpo al cabo de una hora de consumirlo. Está compuesta por bacterias probióticas, vitamina B12 y L-cisteína pero... ¿realmente funciona?

Actualizado a
Crean una píldora que descompone el alcohol y promete curar la resaca
iStock by Getty Images

Esta pastilla se llama Myrlk y acelera la descomposición del alcohol antes de que llegue al hígado.

Dra. Susan Judas
Dra. Susan Judas

Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Náuseas, dolor de cabeza... La resaca es el precio inmediato a pagar por excederse con la bebida, aunque hay personas que con dos copas ya tienen suficiente para despertar al día siguiente con un malestar que les recuerda lo poco que su cuerpo tolera el alcohol.

Pero eso uno de los objetivos de los últimos años de los laboratorios farmacéuticos ha sido sido desarrollar un fármaco contra la reseca como el que acaba de poner a la venta la farmacéutica sueca De Faire Medical en Reino Unido. Se llama Myrlk y según sus creadores aseguran que es el primer suplemento que "ha demostrado científicamente descomponer el alcohol".

El tema es controvertido porque, por un lado, da la sensación de que se incita al consumo de alcohol, aunque sus creadores se apresuran a matizar que no es así. Y, por otro, ¿hasta qué punto un suplemento puede evitar los efectos nefastos del alcohol y alejar la resaca?

Cómo actúa la píldora contra la reseca

Según explica la compañía en su página web, Myrkl aceleraría la descomposición del alcohol antes de que llegase al hígado y, en consecuencia, reduciría la cantidad absorbida por el organismo. Habría que tomar dos cápsulas al menos una hora antes de consumir una bebida alcohólica y el efecto duraría hasta 12 horas.

¿Hasta qué punto es posible acelerar la descomposición del alcohol? En este sentido, la Dra. Susan Judas explica que "hay factores que modifican la forma en que nos afecta el alcohol, por ejemplo, si hemos comido previamente, de qué se ha compuesto esa comida, como estamos de hidratados y el estado de nuestra microbiota, entre otros".

"Todos conocemos personas que, con constituciones semejantes, les afecta de manera muy diferente la misma cantidad de alcohol y es porque tienen las rutas de metabolización más o menos optimizadas. Buena parte de ello es genético pero otra parte sí puede variar según lo que hagamos. Por lo tanto, en teoría, sí podrían haber sustancias que hagan que el alcohol se descomponga un poco más rápido y tener menos efectos secundarios", aclara la doctora.

Cómo se ha probado su eficacia

La supuesta eficacia de la pastilla se ha demostrado mediante un solo estudio clínico realizado entre 24 personas y publicado en Nutrition and Metabolic Insights.

Los participantes tomaron un desayuno ligero y bebieron un vaso moderado de alcohol (0,3 g/kg de peso corporal). Se realizaron pruebas de alcohol en aliento y extracciones de sangre para determinar los niveles de alcohol en sangre durante un máximo de 6 horas. Se comprobó que Myrkl descomponía hasta un 50% de alcohol a los 30 minutos y hasta un 70 % pasados 60 minutos.

A tenor del estudio, la eficacia de las pastilla se ha comprobado con cantidades muy moderadas de alcohol, por tanto su potencial antirresaca parece relativo.

"Probablemente hay un efecto máximo en cuanto a la mejoría de las vías de detoxificación que pueda optimizar. A más alcohol, más complicado se lo pondrá. Por muchos camiones que tengas, si la carretera solo tiene una vía, no podrás sacar más escombros una vez optimizada su organización, por mucho que quieras", explica la Dra. Susan Judas.

Qué lleva la píldora contra la reseca

Myrkl es un suplemento vegano y 100% natural, asegura la farmacéutica, elaborado con salvados de arroz fermentados que contienen bacterias Bacillus Coagulans y Bacillus Subtilis enriquecidas con L-cisteína y vitamina B12, que supuestamente descomponen el alcohol en el intestino antes de que llegue al hígado y aumentan los niveles de energía.

  • Las bacterias Bacillus Coagulans y Bacillus Subtilis son en realidad probióticos conocidos por sus propiedades digestivas. "Los probióticos tienen una acción importante a nivel intestinal, en la manera en que se descomponen las sustancias antes de pasar al torrente sanguíneo y, de ahí, al hígado. Ahora bien, es importante que las cepas tengan esa capacidad demostrada y tomarlas en dosis suficientes", explica la Dra. Judas.
  • La L-cisteína es un aminoácido presente en alimentos ricos en proteínas. Un estudio publicado en la revista Alcohol and Alcoholism reveló que ayudaba a contrarrestar los efectos tóxicos del acetaldehído, el metabolito del alcohol causante de los síntomas de ebriedad y de la resaca posterior, aunque falta evidencia científica sólida para corroborar este efecto.
  • La vitamina B12 se ha considerado tradicionalmente un remedio antirreseca, pero no hay evidencia científica sólida. Sí es cierto que cuando el cuerpo procesa el alcohol elimina vitamina B12, y esta es clave para el correcto funcionamiento del sistema nervioso."Por sí sola su acción es muy limitada. En el alcoholismo crónico la damos para prevenir la anemia macrocítica por el alcohol, pero en los consumos agudos y puntuales no ha demostrado tener un papel muy relevante. Además, la B12 no trabaja sola, tendría quizá más sentido un conjunto de vitaminas del grupo B que son las que se utilizan como cofactores en las rutas enzimáticas de degradación del alcohol", aclara la Dra. Judas.

¿incita a beber alcohol?

El supuesto remedio contra la reseca no es barato: una caja de 30 cápsulas cuesta 30 libras. Se compra online y el sitio web, al margen de Reino Unido, también realiza envíos a Irlanda, Francia, Alemania, Suiza, Austria, Italia y todos los países nórdicos. Este verano tienen previsto vender en Estados Unidos.

La empresa asegura que Myrkl "no está diseñado para beber en exceso y saltarse las recomendaciones sanitarias. El propósito es ayudar a los bebedores moderados regulares a despertarse sintiéndose lo mejor posible al día siguiente, ya sean profesionales ocupados, padres jóvenes o personas mayores que desean mantener una vida social activa".

"La píldora reduce la absorción de alcohol pero no la elimina totalmente. Si el objetivo es emborracharse, simplemente tardarás más en conseguirlo si tomas Myrkl. El producto no se aconseja para embarazadas o menores de 18 años", señalan.

Probablemente el problema es que el concepto "consumo moderado" es muy relativo. Para algunas personas un consumo moderado es tomar 4 o 5 copas de vino en una cena. Las autoridades sanitarias aconsejan no superar dos copas de vino diarias en hombres y una en mujeres. Y no hay que olvidar que incluso esa cantidad entraña un riesgo porque hay evidencia científica de que cualquier cantidad de alcohol por pequeña que sea afecta de forma negativa al organismo.