La pérdida auditiva no es una cuestión estrictamente asociada al envejecimiento aunque la mayoría piense que así es.
- Un 30% de las pérdidas auditivas se detectan entre los 35 y los 44 años.
- Un 26% se percata de que ha perdido oído entre los 25 y los 34 años.
Son datos de una encuesta realizada por Audika y que rompen con la idea de que la sordera es cosa de mayores.
Pero, más allá de evidenciar un problema que puede aparecer en la juventud, el estudio pone de manifiesto que la pérdida auditiva es todavía un estigma social. Cuesta reconocer el problema.
Qué sentimientos provoca la pérdida de audición
Del estudio se desprende que hay una buena relación entre el tiempo que tardan las personas en darse cuenta de que tienen un problema de audición y la búsqueda de tratamiento. Unos 6 meses de media se tarda aproximadamente.
Pero hasta llegar a ese punto, la mayoría reconocen que lo pasaron mal. Según la encuesta, la mayoría sintieron:
- Inseguridad (26%).
- Ansiedad (24%).
- Fatiga a la hora de mantener una conversación (20%).
- Aislamiento social (11%).
En la encuesta se preguntó también por cómo comunicaron el problema a su entorno:
- Un 63% confesaron sentirse avergonzados a la hora de reconocer su pérdida auditiva frente a otras personas.
El estudio también revela que 8 de cada 10 familiares habían apreciado una pérdida de audición en sus seres queridos, pero debido al estigma social que conlleva, el 40% de los afectados prefirió ignorarlo.
HAY QUE TRATAR LA PÉRDIDA DE AUDICIÓN
Los expertos aseguran que es muy importante dejar de ver la pérdida auditiva como algo de lo que avergonzarse. Es un problema que puede suceder a cualquier edad y cada vez hay más casos en gente joven por el abuso de auriculares.
Por tanto, ante la sospecha de pérdida auditiva es muy importante acudir al médico. De hecho, lo ideal sería realizar revisiones auditivas de forma periódica para atajar a tiempo el problema y encontrar una solución.
La encuesta de Audika revela que 6 de cada 10 afectados buscó atención médica en los primeros seis meses tras detectar el problema y un 85% decidió utilizar un audífono como tratamiento a su pérdida auditiva.
Después de ello, casi el total de los encuestados (97%) asegura que el tratamiento mejoró radicalmente su calidad de vida.
Cómo sospechar de pérdida auditiva
Son varias las situaciones que pueden hacer sospechar, a ti o a tu entorno más cercano, que has perdido oído. Según la encuesta, las más comunes son las siguientes:
- Dificultad para escuchar la radio o la televisión (75%).
- No poder seguir bien una conversación (63%).
- Que tus familiares o amigos te sugieran que no oyes bien (53%).
- Problemas para oír el timbre o el teléfono (33%).
- Deterioro de la audición de forma repentina y fuerte (10%).
Ante cualquiera de estas señales, no lo dudes y acude al médico o un centro auditivo. En muchos de ellos realizan revisiones auditivas gratuitas.