El pueblo llenito de flores más bonito de España para viajar en mayo según National Geographic

Un castillo, callejuelas de casitas blancas, rincones llenitos de flores y un enclave privilegiado sobre un embalse. Son los atractivos del pueblo más bonito de España elegido por National Geographic para viajar en mayo.

Actualizado a
El pueblo llenito de flores más bonito de España para viajar en mayo según National Geographic
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Son muchos los pueblos de Andalucía que destacan por su encanto pero hay uno que embriaga especialmente en mayo. Nos referimos a Iznájar, el pueblo más bonito para visitar este mes según National Geographic. Esta bellísima población cordobesa está en plena Sierra Subbética y su enclave privilegiado sobre un cerro con vistas a un gran embalse ya le otorgan una belleza especial. Pero cuando te adentras en sus calles el paseo se convierte en un auténtico festival para los sentidos, especialmente en mayo ya que el municipio celebra el Festival de los balcones y los rincones.

iStock 515156332

Qué visitar en Iznájar

Iznájar se alza sobre un promontorio en el corazón de Andalucía. Un cerro salpicado de casitas blancas con el castillo y la iglesia en el punto más alto que se convierte en un auténtico mirador sobre el mayor embalse de la zona. Esta carta de presentación ya atrapa al visitante, pero al callejear por el municipio se sorprende en cada rincón porque a este pequeño pueblo cordobés le sobra encanto.

El castillo es el monumento más importante y data del siglo VIII aunque ha sufrido posteriores remodelaciones. Fue vivienda de duques y condes hasta que pasó a manos del Ayuntamiento y actualmente puede visitarse.

La Torre de San Rafael es lo único que queda del recinto amurallado de la población. Merece la pena acercarse a ella no solo por la torre sino por el camino que lleva a ella: una callejuela en forma de escalinata estrecha que baja sinuosa entre paredes blancas repletas de macetas con flores. Tampoco hay que perderse la iglesia de Iznájar, de estilo renacentista con un imponente retablo en su interior.

El rincón más bonito de Iznájar

La calles de Iznájar están llenitas de flores y ese es uno de sus grandes encantos, pero si hay un rincón bonito de verdad es el Patio de las Comedias o al menos es el más fotografiado.

En la edad media fue una alcacería musulmana, en el siglo XVI un patio de Comedias donde se hacían representaciones teatrales y en el XVII un patio de vecinos. Ahora es una preciosa plaza presidida por una fuente rodeada de fachadas blancas donde cuelgan cerca de 700 macetas azules de las que crecen geranios y otras flores coloridas. Es la esencia de los pueblos andaluces en unos pocos metros: el blanco de las casas, el color y el aroma de las flores, el azul del cielo y ese calor que acaricia la piel y tan bien sienta en mayo. Aquí vive Juni, una vecina que no pasa desapercibida para el visitante: "Es que me gusta hacer dulces y eso ha cundido en la televisión y, claro, la gente se llega y toca a la puerta", explica orgullosa a National Geographic.

iStock

Oferta gastronómica

Andalucía es tierra de buena gastronomía y los pueblos cordobeses como Iznájar no son la excepción. Aquí preparan un salmorejo con naranja y bacalao que puede degustarse en restaurantes como el Mesón Abuela María, aunque también se pueden saborear propuestas más innovadoras de este tradicional plato andaluz, por ejemplo el salmorejo con setas shiitake y kumquat.

Paseos en bicicleta

Iznájar está en plena naturaleza y es un lugar ideal para los amantes de la bicicleta. Se puede realizar el recorrido circular MTB Sur o ir hasta Lucena para hacer el tramo de la Vía Verde del Aceite que llega a Luque, recomienda National Geographic.

Otro aliciente que merece una escapada a este rincón de la provincia de Córdoba es su proximidad al geoparque de las Sierra Subbética, declarado parque natural en 1988, donde pueden visitarse los manantiales del Río de la Hoz y disfrutar del verde cambiante de los cultivos del olivar.