El pueblo más bonito para ir en agosto está en Cantabria según National Geographic: tiene el sello modernista de Gaudí

Cantabria ha sido lugar de veraneo de gente de la nobleza y Comillas tiene gran parte de culpa. El municipio cántabro conjuga la belleza del paisaje con espectaculares monumentos, incluidos los de Gaudí.

Actualizado a
COMILLAS
ISTOCK

Palacio de Sobrellano, también conocido como el Palacio del Marqués de Comillas.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Comillas es de esos lugares que enamoran. Los que la conocen saben que no es una exageración y si todavía no la has visitado entenderás por qué National Geographic ha elegido la localidad cántabra como el pueblo más bonito de España para viajar en agosto.

Esta encantadora villa marinera es una de las joyas de Cantabria que no puedes perderte. Lo tiene todo: naturaleza, playas, arquitectura tradicional y modernista, cultura, historia y, por supuesto, deliciosa gastronomía. 

Ubicada en la costa occidental de Cantabria, Comillas fue una de las villas más importantes en el pasado y sigue siendo un destino veraniego popular y hermoso a partes iguales en la región hoy en día. Recibe muchos turistas en verano, aunque cualquier época del año es perfecta para disfrutarla al máximo.

 

Un lugar cargado de historia

Si te encanta la historia, la localidad cántabra te fascinará. A medio camino entre San Vicente de la Barquera y Santillana del Mar, Comillas fue antiguamente una de las villas más importantes de la zona.

Este pueblo sería otro sin el legado que dejó el Marqués de Comillas, Antonio López, que desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la localidad. Nacido en 1871, emigró a América y, como muchos indianos, hizo fortuna. A su regreso como nuevo rico, fundó negocios navales, bancarios y de tabaco en Barcelona y posteriormente invirtió en su tierra. Gracias a él, Comillas experimentó un crecimiento impresionante y se enriqueció con obras maestras de arquitectos destacados, como Antonio Gaudí y Lluís Domènech i Montaner. Comillas es de los pocos lugares de España fuera de Cataluña donde pueden contemplarse obras del genio Gaudí.

Sin duda, Antonio López puso a Comillas en el mapa y la convirtió en un lugar más que atractivo donde llegó a veranear el Rey Alfonso XII. De hecho, el pueblo se convirtió por aquel entonces en el lugar de veraneo de nobles y ricos.

10 lugares para visitar en Comillas 

Comillas tiene tanta historia que hay mucho por visitar. Estos son los 10 lugares que no debes perderte: 

  • El Capricho de Gaudí. Una maravilla modernista que te dejará boquiabierto. Diseñado por Gaudí, es uno de los pocos edificios del arquitecto fuera de Cataluña. Sus formas redondas y cerámicas florales la hacen única y atractiva.

 

COMILLAS

ISTOCK

 

  • Palacio de Sobrellano. Un palacio neogótico con historia y encanto. Fue encargado por el Marqués de Comillas y destacó por ser el primer edificio en España con iluminación eléctrica.
  • Capilla Panteón de los Marqueses de Comillas. Está considerada una catedral en miniatura llena de historia. Fue la primera obra modernista construida en la localidad y alberga los panteones de los Marqueses de Comillas.
  • Antigua Universidad Pontificia de Comillas. Un impresionante edificio diseñado por Lluis Domènech i Montaner, que fue sede de la formación de sacerdotes y es ahora un centro universitario.
  • Plaza de la Constitución. El corazón del pueblo, donde se encuentran el Antiguo Ayuntamiento y la Iglesia Parroquial de San Cristóbal, rodeados de casonas montañesas.
  • Centro histórico de Comillas. Un paseo lleno de monumentos y plazas importantes, entre la que destacan la Fuente de los Tres Caños y el actual Ayuntamiento.
  • Mirador de Santa Lucía. Un mirador privilegiado junto a la Ermita de Santa Lucía que ofrece impresionantes vistas del pueblo y la playa.
  • Puerta del Moro o puerta de los pajaritos. Diseñada por Gaudí, esta puerta cuenta con tres huecos, uno de ellos destinado a los pajaritos.
  • Cementerio de Comillas. Ubicado en una colina, el cementerio de Comillas tiene unas vistas espectaculares y un ángel que te cautivará.
  • Playa de Comillas y el puerto. La extensa playa y el puerto son lugares ideales para disfrutar del paisaje costero.

Por qué viajar en agosto a Comillas

Según National Geographic, agosto es el mejor momento para viajar a Comillas por 4 razones:

  • Para ir a la playa porque cerca de Comillas hay algunas de las mejores playas de Cantabria.
  • Para vivir como un indiano ya que el Día del Indiano se celebra a finales de agosto. Sin indianos como Antonio López y López, Comillas no sería un tesoro modernista con obras de Domènech i Montaner.
  • Para visitar unas de las piscinas naturales más bellas de España. Cerca de Comillas se encuentra la playa de la Arnía y su piscina prehistórica. 
  • Por sus delicias gastronómicas. Todo viaje a Cantabria es también una delicia gastronómica, apunta National Geographic.