El pueblo más bonito para viajar en septiembre según National Geographic está en el País Vasco

Con su casco histórico amurallado y su barrio de pescadores pintoresco y colorido, es una de las postales más bellas de la costa guipuzcoana.

Actualizado a
Hondarribia, pueblo del mes de septiembre
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Si alguna vez deseas perderte en un lugar lleno de historia y belleza natural, no busques más allá de Hondarribia, un encantador pueblo en el País Vasco que National Geographic ha elegido como el destino ideal para septiembre.

Desde hace siglos, este pueblo ha sido tanto un refugio preferido de la burguesía vasca como un enclave estratégico en la frontera con Francia. Hoy en día, Hondarribia, a poco más de 20 kilómetros de San Sebastián, es uno de los destinos más populares en la costa guipuzcoana.

Su rica historia se refleja en sus antiguos edificios y en las majestuosas murallas que rodean su casco antiguo. Pero lo que realmente cautiva a los visitantes es su imagen pintoresca, personificada por las casas de pescadores, coloridas y siempre listas para ser fotografiadas.

 

iStock

Callejear por el casco antiguo amurallado

Para adentrarse en el corazón de Hondarribia, simplemente cruza la Puerta de Santa María, uno de los dos accesos a la parte medieval de la ciudad. A medida que te adentras en las estrechas calles del casco histórico amurallado, descubrirás tiendas de artesanía, pequeñas galerías de arte, restaurantes, tabernas y plazas encantadoras que siguen la arquitectura tradicional vasca.

Dentro de las murallas, la ciudad se despliega a lo largo de la calle principal, la Kale Nagusia, desde la cual se ramifican todas las callejuelas que conforman Hondarribia. En este recorrido, podrás admirar algunos de los edificios históricos más importantes como la grandiosa Iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano, que se yergue majestuosamente en la Kale Nagusia, o el Palacio Egiluz, apodado popularmente "Casa de Juana la Loca" debido a la leyenda que cuenta que la futura reina de Castilla y Felipe el Hermoso se alojaron aquí antes de ser proclamados príncipes herederos.

 

iStock

En esta calle también se encuentran la Casa Consistorial de estilo barroco, la Casa Ladrón de Guevara con sus ladrillos azules, la Casa Iriarte con su encanto de madera entramada, el Palacio Zuloaga o la Casa Casadevante, donde se firmó la tregua de la Guerra de los Treinta Años que mantuvo sitiada la ciudad por parte de Francia.

Pero la mejor vista de Hondarribia se despliega desde la Plaza de Armas con el antiguo Castillo de Carlos V, ahora convertido en el Parador de Hondarribia, y las hermosas casas con balcones de madera y flores de la calle San Nikolas.

iStock

 

Colorido barrio de marineros

Y del casco histórico amurallado al barrio más animado de Hondarribia. Nos referimos a La Marina, el epicentro de Hondarribia al que se llega descendiendo desde la Plaza de Armas hacia la parte baja de la ciudad, con la bahía Txingudi como telón de fondo.

El antiguo barrio de pescadores aún conserva sus casas tradicionales con paredes blancas y balcones, ventanas y contraventanas pintados de vivos colores como el rojo, verde y azul.

iStock 1402654494

Es un barrio bullicioso, con mucho ambiente, bares y restaurantes donde  degustar los mejores pintxos y el pescado fresco de la bahía. Desde la Marina se llega enseguida al puerto de Hondarribia, situado en la desembocadura del río Bidasoa, desde donde podrás vislumbrar la vecina Hendaya al otro lado de la frontera francesa.

Después de pasear por el muelle puedes continuar hasta la playa de Hondarribia o tomar un corto viaje en barco de unos diez minutos para cruzar el río y explorar la vecina Hendaya.

Vistas a francia

Si te aventuras a explorar más allá casco histórico, el barrio marinero y el puerto, el monte Jaizkibel te espera. Está considerado el monte más hermoso de Guipúzcoa, se eleva 543 metros sobre el nivel del mar y sus acantilados caen abruptamente hacia el mar, creando un espectáculo natural impresionante.

Si llegas a la cima del monte, serás recompensado con una vista panorámica incomparable del golfo de Vizcaya. Desde aquí, podrás admirar la bahía de Txingudi, Hondarribia, las cercanas Hendaya e Irún, así como el resto de la costa francesa. Sin duda, una escapada perfecta para el mes de septiembre.