Este es el pueblo más bonito para visitar en noviembre según National Geographic

Situado entre viñas y murallas, este pueblo conocido como la capital del vino combina historia, tradición, naturaleza y gastronomía a partes iguales.

Actualizado a
LAGUARDIA

Este pueblo alberga algunas de las mejores bodegas de La Rioja.

ISTOCK
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud y nutrición

Si tienes pensado realizar una escapada este mes de noviembre, National Geographic tiene una sugerencia irresistible. La prestigiosa publicación se ha fijado en un precioso municipio del País Vasco y lo ha elegido como el pueblo más bonito de España para viajar este mes. Situado en la hermosa región de Álava, la localidad de Laguardia es un destino turístico que combina a la perfección la riqueza de su historia, la belleza de su entorno natural y la excelencia de su gastronomía. Conocido por su impresionante casco antiguo amurallado y sus viñedos que se extienden por la famosa región vitivinícola de La Rioja Alavesa, Laguardia es un lugar que ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan descubrir la auténtica esencia de la cultura vasca.

 

Viaje en el tiempo

Laguardia es una villa medieval que ha conservado gran parte de su carácter histórico. Sus murallas, construidas en el siglo XIII, aún se mantienen en pie y se erigen como un testimonio de la rica herencia de la región. Pasear por las calles empedradas del casco antiguo es como dar un paso atrás en el tiempo. Las casas de piedra con entramados de madera, las plazas adoquinadas y las iglesias centenarias, como la Iglesia de San Juan Bautista, son ejemplos perfectos de la arquitectura medieval vasca. Además, en lo alto de la villa, se encuentra la impresionante Iglesia de Santa María de los Reyes, un destacado ejemplo de arquitectura gótica.

iStock 1457415317

ISTOCK

Pueblo de vinos

Uno de los principales atractivos de Laguardia es su relación con el mundo del vino. La villa está rodeada de viñedos que producen algunos de los mejores vinos de Rioja. La región es conocida por sus bodegas subterráneas, algunas de las cuales tienen siglos de antigüedad, donde los visitantes pueden realizar catas de vino y descubrir los secretos de la cultura vinícola en entornos arquitectónicamente espectaculares.

Y noviembre es un mes especial en la Rioja Alavesa. Las bodegas están en plena actividad tras la cosecha, y Laguardia, como el epicentro de esta región vinícola, ofrece la oportunidad de sumergirse en la rica tradición vinícola.

iStock 1007699060

ISTOCK

Si te apasiona la gastronomía, Laguardia no te decepcionará. Los restaurantes del pueblo y las bodegas cercanas ofrecen deliciosas experiencias culinarias, maridadas con los mejores vinos de la región. Prueba platos vascos tradicionales como el bacalao a la vizcaína o el cordero asado. Los pintxos, pequeñas delicias culinarias servidas en los bares locales, son también una tentación que no puedes dejar de probar.

explorando los alrededores

Para los amantes de la naturaleza, los alrededores de Laguardia ofrecen numerosas oportunidades para la aventura. El Parque Natural de Izki, a pocos kilómetros de la villa, es un paraíso para los amantes del senderismo y la observación de aves. Con bosques frondosos, ríos cristalinos y una variedad de fauna, es un lugar ideal para conectarse con la naturaleza.

Cerca del pueblo también se encuentra uno de los dólmenes más grandes y mejor conservados de Álava conocido como "La Chabola de la Hechicera". Este monumento neolítico, descubierto en 1935, fue testigo de rituales funerarios durante más de 5.000 años.

En resumen, Laguardia es un destino turístico que combina historia, naturaleza, gastronomía y vino de manera excepcional. Sea cual sea tu interés, encontrarás algo que te fascinará en esta encantadora villa vasca. Desde explorar su casco antiguo medieval hasta deleitarte con la mejor oferta enogastronómica, Laguardia tiene todo lo necesario para crear una experiencia inolvidable en el corazón de Álava.