Qué es una rotura de mácula como la que tiene Lolita Flores

La artista ha confesado en un programa de televisión sus problemas de visión provocados por una rotura de la mácula. Se trata de una afección ocular que suele aparecer a partir de los 50 años como resultado del envejecimiento del ojo y es más habitual en mujeres, aunque también puede tener otras causas.

Actualizado a
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Lolita mácula rota
Gtres

Los problemas de visión, como otras muchas alteraciones de salud, aumentan con la edad y este podría ser el caso de Lolita Flores.

El pasado mes de enero, la artista explicó en el programa "Sábado Deluxe" que, justo tras dejar atrás la Covid, la acechaban los problemas de visión: "veo borroso porque se me ha desprendido el humor vítreo y tengo un boquecito en la mácula. La tengo rota y veo fatal", confesó a Jorge Javier Vázquez.

En aquel momento aseguraba esperanzada que esperaba mejorar en 15 días pero no ha sido así. En su visita al programa de "Las tres puertas" de María Casado ha explicado que sus problemas de vision continúan: "Tengo la mácula rota… Se me ve. Tengo un ojo más grande que otro. Yo me lo noto. Con los dos veo bien, pero cuando me tapo este te veo una cara bien y la otra como Picasso".

Qué síntomas provoca la rotura de mácula

Cuando Lolita asegura que tiene "un boquecito en la mácula. La tengo rota y veo fatal", se refiere probablemente a que sufre un agujero macular.

El agujero macular es la presencia de una pequeña rotura circular en la mácula, que es la zona central de la retina,

La retina capta estímulos luminosos que percibe el ojo para que luego el nervio óptico los envíe al cerebro. La parte central es la mácula y nos permite ver con detalle los colores o leer.

El agujero macular causa "la mayoría de las veces visión borrosa y frecuentemente distorsionada (veríamos las líneas rectas o las letras onduladas o combadas)", señala la Clínica Universidad de Navarra.

Por eso Lolita asegura que ve borroso y al taparse el ojo sano dice que ve las caras como cuadros cubistas de Picasso.

Qué causa el agujero macular

Existen dos tipos de agujeros maculares con causas también distintas:

  • Agujero macular idiopático. Denominado también agujero macular senil. Afecta sobre todo a personas mayores de 60 años y se relaciona con el envejecimiento natural que sufre el ojo. El humor vítreo se desorganiza y al final se acaba contrayendo. Y esa contracción puede provocar un agujerito o rotura en la mácula.
  • Agujero macular secundario. Una rotura macular también puede producirse por un traumatismo en el ojo, miopía, desprendimiento de retina o edema macular quístico.

Cómo se trata

La Clínica Barraquer explica que el tratamiento de los agujeros maculares es básicamente quirúrgico.

La cirugía se denomina vitrectomía y se realiza bajo anestesia local. Se hacen incisiones microscópicas que no precisan de sutura para eliminar las estructuras que causan tracción en la mácula, ya sea el humor vítreo u otras membranas.

En este sentido, Lolita ya declaró en "Sábado Deluxe" que podría pasar por el quirófano, pero tiene sus dudas: "Me han dicho que luego el postoperatorio es peor, y que puedo entrar con un 60 por ciento de visión y salir con un 40".