¿Qué está pasando con las sandías de Marruecos? Los peligros para la salud del pesticida metomilo

Nueva alerta alimentaria por la detección de sandías procedentes de Marruecos con altos niveles del pesticida metomilo. Te explicamos qué es y los riesgo que tiene para la salud.

Actualizado a
SANDIAS MARRUECOS
ISTOCK

La UE ha emitido una alerta por la sandías procedentes de Marruecos con niveles muy altos de pestidicidas.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Si hace unos días la alerta era por tortillas de patatas envasadas, ahora le toca a las sandías, concretamente las que proceden de Marruecos. La Comisión Europea ha alertado recientemente de la detección de un lote de sandías procedentes de Marruecos en las que se encontró un alto nivel de metomilo. La alerta se ha producido tras recibir un aviso de España mediante el Sistema comunitario de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF).

Según detalla la organización de consumidores Facua, las sandías marroquíes interceptadas contenían restos de este insecticida en una proporción superior a la permitida en el mercado europeo, en concreto en una proporción de 0,38+/-0,19 mg/kg-ppm, cuando su Límite Máximo de Residuos (LMR) está establecido en 0,015 mg/kg-ppm.

El sistema europeo califica la incidencia de "grave". El problema, a diferencia de lo ocurrido recientemente con las tortillas de patatas envasadas de la firma Palacios que se sabía exactamente los supermercados donde se habían distribuido, es que en el caso de las sandías de Marruecos se desconoce los lugares donde se ha realizado la distribución de las sandías afectadas.

 

¿Qué es el metomilo?

El metomilo es una sustancia química con acción insecticida perteneciente a la familia de los carbamatos. Este pesticida de aspecto similar al azúcar o la arena (es un sólido blanco cristalino) se presenta en forma de polvo o como líquido. Tradicionalmente ha sido uno de los pesticidas más usados en la agricultura para controlar plagas. El metomilo está en la lista de sustancias peligrosas en muchos países, incluida la Unión Europea, por sus efectos tóxicos para la salud humana.

 

Riesgos para la salud del metomilo

La exposición al metomilo puede tener consecuencias para la salud que pueden llegar a ser graves. Pueden aparecer efectos agudos (de corta duración) de forma inmediata tras la exposición al pesticida o poco tiempo después. Estos son sus principales efectos:

  • La exposición al metomilo puede irritar los ojos, la nariz y la garganta.
  • El metomilo puede causar náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal.
  • El contacto con el pesticida puede causar dolor de cabeza, visión borrosa, dificultad para respirar, transpiración, contracciones musculares, debilidad y confusión.

La exposición repetida al metomilo puede afectar el sistema nervioso, aumentar la irritabilidad y favorecer la depresión y la ansiedad.

En caso de intoxicación grave puede provocar coma y la muerte, aunque esto es prácticamente imposible que ocurra por consumir sandías con este pesticida. Se trata de un riesgo al que se exponen sobre todo los trabajadores que manipulan este producto.

Aunque se ha especulado sobre el riesgo de cáncer, no hay evidencia científica en este sentido según estudios realizados en animales.

Tampoco hay certeza de que la exposición al metomilo afecte a la reproducción, a tenor de las investigaciones realizadas hasta ahora.

Cabe destacar que los efectos del metomilo en la salud se han estudiado en personas que trabajan en contacto con esta sustancia, por lo que es poco probable que aparezcan estos síntomas, sobre todo los graves, por comer sandías de Marruecos interceptadas por las autoridades europeas.