¿Qué saben los hombres sobre la regla?

Una encuesta revela que los hombres saben poco sobre la regla y esta sigue siendo un tema tabú para ellos. Rehuyen hablarlo con sus hijas, evitan las relaciones sexuales durante la menstruación... Normalizarlo es una asignatura pendiente para ellos.

Actualizado a
Qué saben los hombres de la regla
iStock by Getty Images
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Una encuesta realizada por Intimina para conocer lo que saben los hombres sobre la regla revela que todavía queda un largo camino por recorrer.

Un porcentaje importante no habla con sus hijas del ciclo menstrual con naturalidad, hace comentarios sobre el estado de ánimo cuando una mujer tiene la regla o evita las relaciones sexuales con su pareja durante la menstruación.

Detalles que revelan que este no es un tema normalizado entre los hombres.

Ahora bien, es alentador comprobar que casi todos (un 93% de los encuestados) piensan que es muy importante educar a los niños sobre la regla y el ciclo menstrual.

¿Qué saben los hombres de la regla?

Si consideramos que la menstruación es una función corporal normal de la mitad de la población, resulta preocupante ver lo poco que los hombres saben sobre el tema.

  • Casi la mitad de los encuestados (47%) no sabe cuánto dura el ciclo menstrual (23-35 días).
  • Cuando se les preguntó qué es exactamente la menstruación, solo el 39% respondió correctamente diciendo que la regla es el revestimiento del útero (endometrio) desprendido.
  • El 36% piensa que la menstruación es "sangre del útero" y el 24% cree que son los "ovarios" que salen del útero.
  • Otros de los mitos más comunes que siguen vigentes entre los hombres es que las mujeres no pueden quedarse embarazadas durante la menstruación (un 48% así lo cree).
  • Un 56% también cree que las mujeres sangran de media entre 500 ml y 1 litro cada mes, cuando en realidad son 100 cc como máximo.

Comentarios sobre el estado de ánimo

Que la regla altera el ánimo o empeora el carácter es un tópico de antaño que desgraciadamente sigue vigente.

Tanto es así que la encuesta de Intimina revela que casi el 48% de los hombres sigue haciendo comentarios sobre el estado de ánimo de las mujeres cuando tiene la regla.

A pesar del atrevimiento de achacar, por ejemplo, una mala contestación femenina a la regla, el 33% de los encuestados se sienten incómodos al hablar abiertamente sobre la menstruación entre las mujeres.

De todas maneras, los expertos señalan que parte de culpa la tienen las mujeres. Son ellas las que de entrada deberían hablar abiertamente de la regla con los hombres.

"Es difícil que la pareja normalice los asuntos de la menstruación si nosotras mismas lo vemos como un tema tabú que le ocultamos. La falta de educación menstrual durante tantos años provoca que, hoy en día, nos siga costando hablar sobre la regla y experimentarla de manera positiva", señala la sexóloga Irene Aterido.

Regla y relaciones sexuales: gran tabú

En lo que respecta al sexo durante la menstruación, un hecho sorprendente es que más de la mitad de los encuestados (52%) nunca ha tenido relaciones sexuales con su pareja durante la menstruación porque a ninguno de los dos les ha apetecido.

¿Cómo interpretar esos resultados? Podría ser que en España el sexo durante la regla todavía se vea como una barrera tanto para hombres como para mujeres.

De hecho, una encuesta realizada por Intimina en 2020 ya reveló que el 68% de las españolas afirmaba no querer tener sexo durante la menstruación porque les daba vergüenza.

La incómoda conversación con las niñas

La pubertad es un momento difícil para todos, especialmente para las niñas, cuyos cuerpos están pasando por muchos cambios.

Hablar de la menstruación con las hijas adolescentes puede resultar difícil, pero no hablar de ello puede generar un sentimiento de vergüenza y tabú en padres e hijas preadolescentes.

Y probablemente es lo que ocurre en muchas situaciones. A tenor de la encuesta, casi la mitad de los hombres (45%) declaran que no se sentirían cómodos hablando con su hija preadolescente sobre la menstruación.

Resulta incomprensible que esto sea así en 2021 y en sociedades modernas, pero así ocurre.

Según apunta la sexóloga, tanto los padres como las madres deben informarse lo máximo posible y ser capaces de resolver las dudas de sus hijas sin tapujos:

  • "La confianza previa entre ambos es clave. No se puede esperar que las hijas pregunten sus dudas si los progenitores no muestran una actitud natural y desprejuiciada frente al tema. Hay que romper esa barrera con ellas y cuanto antes lo hagamos, mejor", concluye Irene Aterido.