Cómo se trata un quiste en la muñeca como el que le ha salido a Laura Escanes

Los quistes en la muñeca o gangliones como el que tiene Laura Escanes no se tratan si no provocan molestias, pero si duelen y limitan el movimiento de la muñeca porque presionan algún nervio hay varias opciones de tratamiento y debe ser el médico quien lo valore: antiinflamatorios, drenar el líquido del quiste, inmovilizar la muñeca o incluso extirparlo con cirugía.

Actualizado a
Laura escanes
Gtres

Laura Escanes ha compratido en sus redes sociales que le duele mano por culpa de un pequeño bulto.

Dr. Francisco Marin
Dr. Francisco Marín

Médico de Atención Primaria

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Hace poco fueron las hemorroides y ahora es un quiste en la muñeca. La influencer Laura Escanes no duda en compartir abiertamente con sus seguidores sus problemas de salud.

Ha publicado un vídeo en el que muestra un bulto que le ha salido en la muñeca. La modelo asegura que le duele y es como si tuviera la muñeca doble. "¿Sabéis a qué especialista tengo que ir para un quiste en la muñeca?" ha preguntado en un story publicado en instagram.

Todo apunta a que probablemente lo que tenga es un ganglión o quiste sinovial.

Qué es un quiste en la muñeca o ganglión

El ganglión, quiste ganglionar o quiste sinovial es el tipo de tumor beningno más común en la muñeca (hasta el 70% de los tumores benignos en la muñeca son gangliones). Se localizan en el dorso de la muñeca y pueden formarse en cualquier articulación o tendón de la zona. Pueden aparecer de pronto o de forma progresiva y suelen ser redondeados y están llenos de líquido gelatinoso similar al que se encuentra en las articulaciones o alrededor de los tendones.

Pueden ser del tamaño de un guisante o llegar a medir hasta 2,5 cm de diámetro. El de Laura Escanes parece bastante grande por la imagen que ha publicado en redes.

Qué síntomas provoca un ganglión

Según la Clínica Mayo, si los quistes presionan un nervio cercano pueden provocar dolor, hormigueo, entumecimiento o debilidad muscular, aunque muchas veces son asintomáticos.

También pueden limitar el movimiento de la muñeca dependiendo de cómo afecte a la articulación.

Si son grandes y no provocan dolor, el único problema es el aspecto estético de la muñeca.

Causas de los quistes en la muñeca

Se desconoce la causa que provoca los quistes en la muñeca. Tienen el aspecto de un globo con un tallo que se forma en una articulación o revestimiento de un tendón. Según la Clínica Mayo, podrían formarse cuando el tejido que rodea una articulación o un tendón se sale fuera de lugar.

Son más frecuentes en mujeres entre 20 y 40 años. También son más habituales entre los gimnastas o personas que sobrecargan la muñeca.

Cómo se trata un quiste en la muñeca

Si no ocasiona síntomas normalmente el tratamiento es conservador y se limita a observar su evolución.

Si hay dolor pueden tomarse antiinflamatorios. También puede drenarse el líquido con una aguja.

Cuanta más actividad tenga la muñeca más crecerá el quiste, por lo que una opción de tratamiento para reducir su tamaño es la inmovilización.

En los casos que hay dolor y limitación del movimiento de la muñeca, puede realizarse cirugía (por artroscopia o cirugía abierta) para extirpar el quiste. Tras su extirpación, hay un riesgo de hasta un 10% de reaparición del quiste.

¿A qué médico hay que acudir?

Si el quiste provoca dolor conviene acudir al médico para que no empeore. En caso de que limite la movilidad y haya que intervenir, lo aconsejable es acudir a un médico especialista en cirugía de mano para que valore los síntomas, realice el diagnóstico correcto y oriente sobre el tratamiento.