Ruth Lorenzo sufre hipertrofia mamaria.
La cantante Ruth Lorenzo ha hablado sin tapujos de los problemas que ha sufrido a raíz del tamaño de su pecho. "Tengo hipertrofia mamaria, lo que significa que mi cuerpo es muy sensible a las hormonas femeninas y me crece el pecho sin parar. Llevo dos reducciones de mama y voy a por la tercera. Lo más seguro es que me tengan que quitar la mama completa para evitar una tercera operación". Así de claro lo ha dicho en una entrevista concedida a Feeda Doc donde ha explicado su caso junto a otras mujeres que también han tenido problemas relacionados con el pecho, tanto físicos como psicológicos.
"Me creció el pecho muy rápido"
La artista, que fue la representante de España en Eurovisión 2014, se ha sincerado sobre lo que ha supuesto para ella tener un pecho tan grande.
Entre risas ha confesado que Amy Winehouse la llamaba "la tetona" cuando coincidieron en la versión británica del programa Factory X.
"Mis tetas han sido un proceso de aprendizaje. Me creció el pecho tan rápido… Pasé de estar super plana a que los niños en el cole de repente pensaban que me ponía calcetines", ha asegurado la cantante.
La artista ha confesado que le costó aceptar el tamaño de su pecho: "No comprendes tu cuerpo frente al espejo, no te da tiempo mentalmente a desarrollarte para comprender lo que te está pasando, tus tetas crecen más rápido que tu mente".
Hipertrofia mamaria
La artista ha dado detalles sobre el trastorno que sufre: hipertrofia mamaria. Se trata de una alteración benigna de origen hormonal que provoca un crecimiento excesivo del pecho en proporción a la constitución, peso y altura de la persona.
"Unas mamas estándar suelen pesar unos 400 g cada una, pero este peso puede dar muchos problemas en una mujer delgada de 1,50 m de altura y, sin embargo, resultar normal o incluso pequeño en otra de 1,80 m y de estructura ósea grande", explica a Saber Vivir el Dr. Moisés Martín Anaya, especialista en cirugía plástica reparadora y estética.
"Un pecho con gigantomastia (muy grande) es un pecho que resulta desproporcionado para la mujer y se ve a simple vista que es grande, pero sobre todo es un pecho que provoca disconfort e incomodidad, y es también un pecho caído", señala el doctor.
Intentos de disimular el pecho
Ruth ha explicado cómo intentaba disimular el tamaño de su pecho antes de operarse.
"Tuve una época en que me rizaba el pelo para que se me viera más el pelo que la tetas. A mí me han tachado de 'sexylonga', de que iba vendiendo tetas. Pero una de las cosas que más he deseado en el escenario es ser invisible para ser solo escuchada. Soy más que unas tetas", ha afirmado.
La decisión de operarse
En la entrevista asegura que se ha operado dos veces para reducir el pecho, lo hará una tercera vez y probablemente tendrán que retirarle la mama completa para frenar el problema.
"La primera vez me operé fue en Londres. Me operó un doctor italiano que me preguntó porqué quería quitarme pecho con las tetazas que tenían. Pero yo no quería hacer deporte con tres sujetadores. Soy superactiva en el escenario, no paro, quiero abrir los brazos, moverme y no tener la sensación de blum blum", ha confesado.
Consecuencias de un pecho grande
Según explica el Dr. Martín Anaya a Saber Vivir, un pecho muy grande puede provocar problemas de salud:
- Dolor cervical. El peso de las mamas, cuando es excesivo para la constitución de la mujer, desvía el centro de gravedad hacia delante y origina dolor en las cervicales. "Podríamos compararlo con colgarse un kilo de azúcar al cuello con una cuerda durante todo el día".
- Problemas cutáneos. Una mama muy grande suele estar caída y se apoya sobre la piel del abdomen. Ese roce puede acabar provocando dermatitis bajo el seno.
- Afectación psicológica. El Dr. Martín Anaya señala que un pecho muy grande puede afectar psicológicamente a la mujer. "No está a gusto con su cuerpo, su volumen mamario puede hacer que parezca que tiene sobrepeso, no se gusta con la ropa que se pone, invierte un dineral en sujetadores reductores (el precio es mucho más elevado que los normales) que, por otra parte, son más antiestéticos...".
Cómo es la operación de reducción de pecho
La cirugía de reducción mamaria consiste básicamente en quitar piel y alzar el pecho, afirma el Dr. Martín Anaya.
Para ello se hace una incisión alrededor de la aureola, otra vertical desde la aureola hasta el surco submamario y una última horizontal bajo el pecho. Queda una cicatriz en forma de T invertida, pero la cicatriz vertical que es la que más preocupa a la mujer, al final es la que menos se ve.
Siempre se intenta conservar la sensibilidad y la lactancia de la mama, sobre todo en mujeres jóvenes. El posoperatorio resulta poco doloroso en comparación con la intervención de aumento de mama en que se colocan prótesis.