Las tareas de casa que menos nos cuesta hacer a los españoles y las que más odiamos

La falta de tiempo, o de ganas, son las principales excusas que ponen los españoles para acabar dejando la limpieza de la casa para más tarde. Pero no todas las tareas nos dan las misma pereza, hay algunas que nos cuestan más que otras.

Actualizado a
tareas de casa limpieza
Istock

La limpieza semanal del baño y la cocina es lo que más pereza provoca.

Eva Mimbrero
Eva Mimbrero

Periodista especializada en salud

Es muy probable que las tareas del hogar no estén entre tus obligaciones cotidianas preferidas. Pero seguro que hay algunas que te gusta más hacer que otras.

¿Cuáles son las menos engorrosas para los españoles? ¿Y cuáles las que más? Es lo que se han preguntado desde Kobold, marca especializada en aparatos de limpieza que, en colaboración con The Home Academy, que han realizado el estudio "Hábitos, actitudes y creencias en torno a la limpieza y el bienestar en los hogares españoles"

Limpiar el suelo y hacer la colada, las tareas que menos nos cuestan

Para el 87% de los encuestados, limpiar el suelo es lo más fácil, seguido de hacer la colada, con un 83%. 

Son tareas que, sobre todo y en pleno siglo XXI, siguen haciendo las mujeres. Tan solo un 36% de los hogares españoles se reparte de forma equitativa las tareas del hogar. Un 34% apunta que la responsabilidad en la limpieza sigue recayendo mucho más en ellas, frente a tan solo un 6% de los hombres

Otro de los colectivos que más se escaquea en lo que a las tareas de limpieza se refiere es el de los adolescentes: un 30% no hace nada, un 37% se ocupa de la limpieza de su habitación y ya está y solo un 34% se responsabiliza de las tareas del hogar que tiene asignadas.

La cocina y los baños, lo que nos da más pereza limpiar

Según esta encuesta, la estancia que los españoles consideran más exigente a la hora de hacer la limpieza semanal es la cocina (con un 42%), seguida muy de cerca por el baño (con un 41%). 

En cuanto a las cosas que tenemos más olvidadas a la hora de limpiar, un 79% de los españoles afirma que nunca o raramente limpian los techos, y lo mismo ocurre con los colchones en un 68% de los casos. Los autores del sondeo, en cambio, recomiendan hacerlo como mínimo dos veces al año. 

¿Cuánto tiempo dedicamos a las tareas del hogar?

Es otra de las preguntas estrella de la encuesta. La gran mayoría (un 67%) dedica más de 2 horas a la semana a limpiar su casa, un 29% entre 1 y 2 horas y un 4% menos de 1 hora. Y eso pese a que  más del 90% de los encuestados declara que el orden y la limpieza de su hogar es importante o muy importante. 

¿Por qué, entonces, a veces no le dedicamos la atención necesaria? La falta de tiempo para limpiar es la principal excusa que damos los españoles (con un 52%), seguida de la falta de ganas o de energía para hacerlo (con un 30%). Ambas cosas pueden explicar, también, que 1 de cada 4 hogares españoles cuente ya con ayuda externa para las tareas de casa. 

Beneficios de tener la casa limpia y ordenada

Pese a que puede costarnos y que, a veces, no tenemos la casa tan limpia y ordenada como seguramente querríamos, en España somos muy conscientes de todo lo bueno que nos aporta. 

Para el 70%  de los encuestados, la limpieza y el orden aumenta su bienestar emocional. Y un 20% confiesa que, si su casa estuviera más limpia, pasaría más tiempo en ella. Un 41%, incluso, estaría dispuesto a recibir más visitas en casa si la tuviera en condiciones.

En relación a todo esto María González, organizadora profesional y coordinadora de formaciones de The Home Academy, afirma lo siguiente: "En nuestro día a día constatamos cómo muchas personas se sienten abrumadas, ansiosas y con bajo estado de ánimo en espacios desordenados y sucios. La buena noticia es que esto puede revertirse de forma sencilla. Tan sólo son necesarios tres aspectos: saber cómo hacer las limpiezas, planificarlas semanalmente y apoyarse en electrodomésticos que faciliten estas tareas de forma eficiente y eficaz".

Cómo limpiar mejor y en menos tiempo

Desde esta escuela especializada en organización y bienestar en el hogar recomiendan, por ejemplo, dedicar 15 minutos a la semana a calcular el tiempo aproximado por tarea y decidir las personas encargadas de hacerla.

Evitar distracciones (como mirar continuamente el móvil) una vez te pongas a ello, acabar una estancia antes de empezar por otra y trucos sencillos y prácticos como organizar tu kit de limpieza en una cesta portátil hará que aproveches mucho más el tiempo que dediques a limpiar tu casa.