La gonorrea oral afecta a la faringe y provoca síntomas como el dolor de gartanta.
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual muy común que está causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y, aunque principalmente afecta las mucosas genitales, también puede infectar la garganta.
¿Qué síntomas provoca la gonorrea en la garganta?
Cuando la bacteria infecta la faringe provoca gonorrea oral. No suele dar síntomas y si los origina son los siguientes:
- Picor y dolor de garganta que no desaparece.
- Dificultad para tragar.
- Puede haber fiebre.
- Inflamación de los ganglios linfáticos en el cuello.
Las molestias pueden confundirse con las que originan otras afecciones víricas o bacterianas, por lo que puede pasar por alto que la causa sea una infección de transmisión sexual que requiere tratamiento.
¿Cómo se contagia la gonorrea en la garganta?
La bacteria de la gonorrea está presente en el semen, el líquido preseminal (secreción previa a la eyaculación) y los fluidos vaginales. A través del contacto sexual vaginal, anal u oral puede contaminar la zona genital, la faringe, los ojos, el aparato urinario y otras zonas. El sexo oral sin protección es el principal factor de riesgo de gonorrea oral.
En general, los hombres contagian mucho más la gonorrea que las mujeres. El riesgo de que una mujer infectada contagie a un hombre tras un coito vaginal sin preservativo es solo del 20%, pero el riesgo de contagio de un hombre a una mujer o entre dos hombres es mucho mayor. También puede transmitirse en el parto, si la madre está infectada.
¿La gonorrea en la garganta puede contagiarse con un beso?
En principio la gonorrea oral no se puede contagiar a través de un beso porque la Neisseria gonorrhoeae no coloniza la lengua y la boca, sino la faringe. De hecho, se contagia mucho más la gonorrea genital que la oral. Ahora bien, todo aquello que entre en contacto con la faringe (objetos, dedos, pene...) puede infectarse o actuar con vía de contagio si luego toca zonas donde sí anida la bacteria como los genitales o los ojos.
Síntomas de gonorrea en otras partes del cuerpo
La gonorrea afecta principalmente a las mucosas genitales, aunque puede afectar a otras zonas, y provoca más síntomas en los hombres que en las mujeres:
- Síntomas genitales. En el hombre puede provocar secreción parecida al pus en la punta del pene, dolor al orinar y dolor testicular. Algunas mujeres solo sienten molestias genitales, con secreción purulenta en la vagina, aunque otras notan dolor en la micción.
- Síntomas en el recto. La gonorrea rectal no suele causar síntomas, pero puede provocar deposiciones dolorosas, estreñimiento, picores rectales, sangrado y secreciones anales.
- Síntomas en los ojos. La conjuntivitis por gonorrea puede causar dolor, sensibilidad a la luz y secreciones purulentas en uno o ambos ojos.
¿Cómo se trata la gonorrea oral?
La gonorrea debe tratarse siempre independientemente de la zona donde afecta. Al ser una infección bacteriana se trata con antibióticos para combatir el patógeno, evitar que invada otras zonas del cuerpo y reducir complicaciones. Los fármacos que más se usan son la ceftriaxona y la azitromicina combinados, aunque la resistencia a los antibióticos está provocando nuevas cepas más fuertes y en muchos casos la azitromicina no funciona.
¿Qué complicaciones puede provocar la gonorrea en la garganta si no se trata?
Una gonorrea sin tratar, oral o genital, aumenta el riesgo de que la infección afecte a otras partes del cuerpo a través de la sangre. Es poco frecuente, pero pueden aparecer síntomas en piel y articulaciones. Aparece fiebre, sensación de malestar, artritis en una o más articulaciones (articulaciones hinchadas, enrojecidas, calientes y muy dolorosas) y pequeñas manchas rojas en la piel en brazos y piernas que duelen. También puede afectar al corazón.
La gonorrea genital puede propagarse a los testículos en el hombre y al útero y las trompas de Falopio en la mujer y provocar infertilidad. También aumenta el riesgo de embarazo ectópico.