La actriz apareció por sorpresa en el programa 'Mask Singer' de Antena 3. FOTO: ANTENA3
Tori Spelling es noticia por partida doble. En España ha sorprendido con su aparición en el estreno de la tercera temporada de Mask Singer: Adivina quién canta, el programa musical de Antena 3. El jurado no dio crédito al descubrir que tras la máscara de Arlequín se encontraba la que encarnara a Donna Martin en 'Sensación de Vivir'.
Y en sus redes sociales nos ha hecho partícipes de los problemas de salud que ha tenido con sus hijos desde hace unos meses a causa del moho que hay en la casa de alquiler donde viven.
La celebritie ha llevado otra vez a sus hijos a urgencias esta semana y ha compartido fotos de la situación. La actriz ha afirmado que los niños, que tienen entre 6 y 16 años, han estado lidiando con una "espiral continua de enfermedad" de meses hasta que han descubierto que el culpable es el moho.
Los problemas de salud de los hijos de Tori Spelling
"Solía pensar que es lo que sucede cuando tienes niños pequeños en la colegio. Continuamente traen enfermedades a casa. Pero cuando llega el punto que pasan más tiempo enfermos que en el colegio tuvimos que analizar lo que estaba pasando", cuenta Tori Spelling.
En los últimos meses, sus hijos han sufrido infecciones respiratorias casi constantes, síntomas parecidos a alergias extremas, erupciones en la piel y migrañas.
Su hijo mayor Liam, de 16 años, ha sido diagnosticado esta semana de faringitis estreptocócica. En diciembre su hijo pequeño Beau, de 6 años, faltó un mes a la escuela. En enero su hija Stella, de 14 años, fue hospitalizada por migraña hemipléjicas. En definitiva, una odisea de enfermedades hasta que han descubierto que la causa es casi con total seguridad el moho. Spelling ya ha dicho que abandonará la casa lo antes posible.
Cómo afecta el moho a la salud
El moho es un organismo vivo que produce esporas diminutas que se propagan por el aire y están presentes en el interior de las casas cuando hay humedades.
Si tu casa es húmeda, estas molestias pueden alertarte de que el moho está afectando a tu salud:
- Respiras peor. Si hay moho en tu casa, sus esporas entran en los pulmones cuando respiras y pueden acabar causando problemas respiratorios, en especial en personas que ya sufren asma u otros trastornos respiratorios.
- Tienes más reacciones alérgicas. Si tienes alergia al moho notarás los típicos síntomas como picor de ojos como si tuvieras arenilla, lagrimeo, rinitis, irritación de garganta o dolor de cabeza. La alergia al moho también puede provocar irritación en la piel.
- Aumenta el dolor. Se desconoce exactamente el mecanismo que explica el aumento del dolor en ambientes húmedos, pero se ha constatado que los síntomas de dolencias reumáticas (como artritis o artrosis) y óseas empeoran con la humedad.
- Empeoran las migrañas. Los síntomas propios de las migrañas o cefaleas tensionales crónicas tendían a agravarse en ambientes excesivamente húmedos donde prolifera el moho.
Cómo evitar el moho
Para acabar con el moho es muy importante deshacerte de las humedades:
- El baño es un foco de humedad. Abre la ventana cuando te duches o justo después y evita las duchas largas de agua caliente. El baño debe estar bien seco.
- Coloca deshumidificadores en las zona húmedas.
- Abre ventanas y ventila toda la casa.
- Pon boles con sal gorda en las zonas de tu casa donde hay humedad y cámbialos cada 3 o 4 días.