Las cucarachas no son fáciles de eliminar.
Las cucarachas pueden convertirse en una pesadilla de difícil solución cuando aparecen en el baño o en la cocina de casa. Se encuentran entre los insectos más resistentes del planeta y con mayor facilidad de reproducción, por eso no son fáciles de eliminar, incluso usando estos 3 trucos con bicarbonato para ahuyentar las cucarachas.
Más allá de la mala imagen que dan, son un verdadero problema de higiene, porque pueden contaminar la comida o ser transmisoras de enfermedades. Por eso es importante asegurarse que eliminamos la posible colonia que haya creado, para que no vuelvan a aparecer.
Cómo evitar que las cucarachas vuelvan con un ajo
El olor del ajo es un olor que molesta especialmente a las cucarachas. Lo malo es que hay personas a las que les pasa lo mismo, aunque hay algunas que comen un ajo al día y les sienta de maravilla.
Si sabes bien por dónde suelen colarse las cucarachas o las has visto siempre por la misma zona, coloca de forma estratégica varios dientes de ajo y corta u poco la punta para que el olor sea más fuerte. El ajo actúa como potente efecto disuasor.
Lo mismo ocurre con las hormigas, con las que también puedes usar un ajo para que no entren en casa, o incluso una de estas 3 técnicas con café para eliminarlas.
Otros remedios caseros para ahuyentar Cucarachas
Eliminar las cucarachas que infestaban nuestra casa no nos asegura que no pueda aparecer otra colonia, a no ser que tengamos permanentemente las trampas de veneno en la cocina, lavabos y patios por donde puedan aparecer.
Hay métodos que no eliminan la plaga, lo que hacen es crear ambientes hostiles que hace que no se acerquen.
- Pon menta o laurel. Las plantas aromáticas también parecen tener el poder de ahuyentar las cucarachas. Sobre todo si tienes jardín por el que puedan entrar en la casa, plántalas.
- Mantén la casa limpia. No es una condición infalible. Hay casas limpias que no se han salvado de una plaga de cucarachas porque intervienen muchos factores, también la limpieza de exteriores que no están a tu alcance. De todas formas, está claro que la limpieza en profundidad de cocinas y baños ayuda a evitar que se instalen y reproduzcan.
5 remedios eficaces para acabar con las cucarachas
No es fácil dar con la fórmula ideal que ponga fin a la plaga de cucarachas. Las más eficaces son tóxicas y las no tóxicas tienen inconvenientes. Te las explicamos con su grado de eficacia.
- Bicarbonato. Esta sustancia que usamos sin problemas en la cocina resulta letal para las cucarachas. El problema es cómo conseguir que se lo coman. Una buena idea es mezclarlo a partes iguales con azúcar para engañarlas. Pon pequeñas cantidades en rincones donde suelen esconderse: debajo de los electrodomésticos, debajo del fregadero o junto al cubo de la basura.
- Bórax. Es otro remedio casero y más eficaz que el bicarbonato. El bórax o borato de sodio tiene un inconveniente. Sí puede ser tóxico así que no conviene usarlo si hay niños en casa. Se aplica igual que el bicarbonato: mezclado a partes iguales con azúcar.
- Tierra de diatomeas. Las diatomeas son unas algas. Los restos fósiles de esta planta son un pesticida natural y no es tóxico. Tienen sílice en su composición, que altera la capa de queratina de las cucarachas y las deshidrata. Has de espolvorear posibles zonas de paso. Y no es muy efectivo con los ejemplares grandes. Pero si se le pega la tierra y la lleva al nido, puede acabar con las larvas y evitar una mayor propagación.
- Insecticida en polvo. La solución más eficaz es también la más delicada. Los productos químicos se han testado para atraer y matar a estos insectos pero su alta eficacia radica es que son especialmente tóxicos para todo organismo. Si tienes niños o animales has de poner especial cuidado en que no tengan acceso.
- Geles químicos. Se trata de un producto que comercializan las empresas fabricantes de insecticidas. Son sustancias tóxicas rodeadas de un producto apetecible para el insecto. Es muy eficaz para erradicar toda la colonia. El problema para ser efectivo es que se han de colocar cerca de los nidos. No es fácil saber dónde están.
lo que no debes hacer para eliminar cucarachas
El principal problema de las cucarachas no son el insecto sino sus huevos. Una cucaracha podemos matarla simplemente tirando un poco de espray insecticida. Lo que no sabes es cuántas más quedan en el nido.
- Fregar no basta. Si friegas debajo los muebles solo esparces los huevos. Si limpias con lejía los rincones te aseguras de que no quedan huevos. Aunque no es lo más sano. Usar el aspirador también es eficaz. Dentro de los armarios puedes usar vinagre o alcohol.
- Olvidar la suciedad que traes de fuera. En casas limpias, puedes traer los huevos de cucaracha en los zapatos. Es conveniente frotar siempre en el felpudo antes de cruzar el umbral.
- Pensar que todas las cucarachas son iguales. Hay diversos tipos de cucarachas. La más común es la cucaracha alemana, pero hay especies como la negra u oriental y la roja o americana que también son muy comunes. Los expertos aconsejan productos químicos específicos contra especie.
Qué enfermedades transmiten las cucarachas
Las cucarachas se han considerado vector de transmisión de varias enfermedades. Algunas de ellas afectan sobre todo a países en desarrollo con situaciones higiénicas malas. Por ejemplo, la lepra, el cólera, la fiebre tifoidea o la disentería.
Hay pocos casos en España y rara vez el contagio se ha producido aquí. Sin embargo, las cucarachas locales sí son causantes de otro tipo de infecciones al contaminar alimentos en nuestro hogar:
- Salmonelosis: una infección bacteria provocada por la contaminación con heces de las cucarachas que estén infectadas.
- Gastroenteritis: la inflamación del estómago o los intestinos y que puede ser provocada por alimentos en mal estado debido a que han quedado restos de heces de las cucarachas.
- Problemas respiratorios: las cucarachas también pueden provocar alergias, tanto a sus excrementos como a las pequeñas partículas que se desprenden de su cuerpo.