La vacuna de la Covid puede alargar un poco la duración de la regla

Los efectos de la vacuna de la Covid en la menstruación han dado mucho que hablar. Ahora, uno de los pocos estudios científicos realizados sobre ello revela que la vacuna puede aumentar un día la duración de la regla, pero es algo puntual.

Actualizado a
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

La vacuna de la Covid puede aumentar la duración de la regla
iStock by Getty Images

Entre los múltiples efectos secundarios que pueden tener las vacunas de la Covid, las alteraciones en la regla han provocado un sinfín de bulos, en el sentido que se trataban de informaciones sin base científica.

Lo que no se puede negar es que, realmente, muchas mujeres vacunadas reportan cambios en la regla tras recibir la vacuna.

Pero una cosa son las irregularidades en el ciclo menstrual y otra bien distinta es, como se ha llegado a decir, que afecte a la fertilidad porque hasta donde sabemos no hay evidencia científica que lo ratifique.

A día de hoy, lo único que puede afirmarse con datos científicos en la mano sobre este tema es que la vacuna de la Covid puede provocar un aumento puntual de la duración del ciclo menstrual, nada más.

Así lo ha demostrado un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y publicado en la revista Obstetrics & Gynecology.

Un día más de regla

A las mujeres que recibieron una dosis de la vacuna de la Covid les duró un día más la siguiente menstruación en comparación con las mujeres que no fueron vacunadas.

Esta es la principal conclusión a la que han llegado un equipo de investigadores de la Universidad de Oregón dirigidos por la doctora Alison Edelman.

Hasta ahora se habían realizado muy pocos estudios sobre cómo las vacunas contra la Covid o las vacunas contra otras enfermedades afectan a la menstruación.

Los propios investigadores restan importancia a este efecto en el sentido de que no reviste gravedad, ya que los ciclos menstruales ya suelen variar ligeramente de un mes a otro.

  • Más graves son factores como el estrés (el aumento de la hormona cortisol puede retardar o ausentar la menstruación); o las dietas muy restrictivas y el ejercicio excesivo (pueden interrumpir la regla).
  • Fármacos tan comunes como el ibuprofeno o el ácido acetilsalicílico también pueden alterar el ciclo menstrual si se toman frecuencia.

Por tanto, que un mes la regla dure un día más (ya sea por la vacuna de la Covid o por cualquier otra causa) se encuentra dentro del rango de variabilidad normal.

"Es tranquilizador que el estudio haya encontrado solo un pequeño cambio menstrual temporal en las mujeres. Estos resultados proporcionan, por primera vez, una oportunidad para asesorar a las mujeres sobre lo que pueden esperar de la vacunación contra la Covid-19", señalan los investigadores.

Las posibles alteraciones en la menstruación han sido uno de los motivos que han despertado más reticencias respecto a la vacunación de la Covid, sobre todo en adolescentes.

Datos del estudio

Para realizar el estudio se analizaron los datos del ciclo menstrual de 3.959 mujeres de 18 a 45 años con ciclos de duración normal (de 24 a 38 días).

  • 2.403 estaban vacunadas y 1.556 no estaban vacunadas. La mayoría de las vacunadas habían recibido las vacunas de Pfizer o Moderna.

El análisis lo realizaron a través de una aplicación de seguimiento de la fertilidad llamada "Natural Cycles", donde las usuarias introducen información sobre su ciclo menstrual y dan consentimiento para el uso de dichos datos.

  • En el caso de las mujeres vacunadas, los datos procedían de tres menstruaciones seguidas justo antes de la vacunación y de las tres siguientes, incluido el ciclo o los ciclos en los que tuvo lugar la vacunación.
  • Para las mujeres no vacunadas, los datos se recogieron durante seis ciclos consecutivos.

Al estudiar todos los datos, los investigadores observaron lo siguiente:

  • De media, la primera dosis de la vacuna se asoció con un aumento de 0,71 días en la duración del ciclo. Y la segunda dosis con un aumento de 0,91 días.
  • Por lo tanto, las mujeres vacunadas en dos ciclos tuvieron un aumento de menos de un día en cada uno de los ciclos de vacunación.
  • Sin embargo, no se observó ningún cambio en el número de días de sangrado menstrual de las mujeres no vacunadas.
  • Un pequeño grupo de participantes (358) que recibieron las dos dosis de la vacuna (recordemos que se espera una media de 3 semanas entre la primera y la segunda dosis) en el mismo ciclo menstrual sufrieron un aumento de la duración de la regla de dos días.

Cabe señalar que todos los aumentos de la duración del ciclo fueron temporales.

Analizar otros efectos

Los autores del estudio insisten en que hacen falta más estudios para determinar cómo la vacunación puede influir en otros aspectos del ciclo.

  • Nos referimos a los cambios de humor, al dolor o a la intensidad del sangrado.

A la espera de esos estudios, de momento solo puede afirmarse con certeza que la vacuna de la Covid sí puede aumentar la duración de la menstruación, pero se trata de un efecto temporal.