Victoria Federica ha sido intervenida en un hospital de Madrid a causa de una peritonitis.
Victoria Federica de Marichalar y Borbón ha sido operada de urgencias de una peritonitis. La sobrina de Felipe VI, de 22 años, empezó a encontrarse mal y tuvo que ser trasladada en ambulancia al hospital donde fue operada de inmediato. Después de tres días ingresada ya se encuentra en casa recuperándose.
Qué es la peritonitis
La peritonitis es una enfermedad abdominal muy grave que requiere intervención quirúrgica inmediata. Consiste en una inflamación del peritoneo, la membrana interna que cubre y protege los órganos del abdomen.
La causa más habitual de peritonitis es una infección bacteriana provocada por la inflamación del apéndice, aunque también puede deberse a una inflamación del páncreas o a úlceras o heridas internas.
Qué síntomas provoca la peritonitis
La peritonitis provoca un dolor abdominal que aparece de golpe o que aumenta de forma gradual pero que se va haciendo cada vez más fuerte.
El abdomen se endurece y, además del dolor, hay cansancio, náuseas y vómitos, pérdida de apetito, mareos, taquicardia, fiebre, sed intensa y mal aspecto.
Qué diferencia hay entre apendicitis y peritonitis
La apendicitis es una inflamación del apéndice que tiene que ser operada de urgencia pero no siempre afecta a la membrana, es decir, al peritoneo. Sí es cierto que la peritonitis puede ser una complicación de la apendicitis.
Cuándo debemos acudir a urgencias
Un dolor abdominal agudo que no se pasa es una urgencia médica. De hecho un abdomen sano debe estar blando y no provocar ningún dolor. La peritonitis aguda provoca lo que se conoce como abdomen de tabla porque la musculatura se pone tan rígida como una tabla debido a la inflamación y al dolor.
Cómo se trata la peritonitis
La peritonitis debe operarse con urgencia para retirar el líquido acumulado a causa de la inflamación.
Se dan antibióticos por vía intravenosa para combatir la infección y para prevenirla. En cuanto a la recuperación, pueden tomarse analgésicos para combatir las molestias.
Si la peritonitis no se trata puede dar lugar a la deshidratación de la persona y provocar que los órganos abdominales no funcionen, pero si se trata a tiempo se cura sin dejar ninguna secuela.