Rabietas, berrinches y pataletas Para saberlo todo sobre las rabietas de los niños y saber cómo actuar.
¿Examinamos a los bebés todo el tiempo? Desde la caída del cordón, la pérdida de peso, sus primeras palabras, o cuando camina... A veces todo se convierte en una frenética carrera alejada del sentido común y el respeto por su propio ritmo.
¿Y si mi hijo tiene Dislexia? Lo más importante es ayudarle con la lecto-escritura, con paciencia, y cuidar que su autoestima no se vea afectada por las dificultades.
Descubrir la comida a los seis meses Comenzar la alimentación complementaria a los seis meses no es una necesidad nutricional, sino de aprendizaje.
7 claves para gozar de una sana relación con los abuelos de tu hijo Carlos González te acerca a una situación compleja que necesita apertura por tu parte.
Esos primeros días con tu bebé recién nacido Un artículo de Carlos González (que es casi como un regalo) para toda futura mamá.
¿Necesitan comer triturado? En realidad, no. Podemos liberarnos de las papillas, los calendarios y las normas. Sin preocuparnos por los atragantamientos.
¿Dónde es mejor que duerma mi hijo? Ni donde le gusta al médico o al vecino, o al libro, haz lo que os guste a vosotros, lo que os funcione y os vaya bien a vosotros.
5 respuestas que agradeces cuando ya tienes a tu bebé en brazos Al principio todo es tan nuevo. El pediatra Carlos González te ayuda a desvelar esas primeras dudas.
Claves (imprescindibles) a la hora de retirar el pañal El mejor artículo para dejar de preocuparte (y de hacerte pesada) con que tu hijo deje el pañal.
Cómo dejarles ser a su manera (y no a la nuestra) Aprendamos a tratarlos y a respetarlos como las personas que ya son
Qué cuidados necesita el pene de tu hijo ¿Necesita que tire de la piel del prepucio hacia atrás? No, en absoluto. Hoy se sabe que esa práctica tan extendida es perjudicial.
¡Que no! Que los bebés no necesitan papillas Bebés sanos (y más felices) sin pasar por los triturados
Tu hijo no necesita que lo estimules, sí que lo ames El cariño y la atención de los padres son lo único que los hijos necesitan para su correcto desarrollo.
6 claves de crianza respetuosa para hablar con tu hijo Cómo cuidar vuestra comunicación con estos consejos esenciales.
Ni broncas, ni castigos... ¿cuál es la solución? Nadie ha dicho que educar a los hijos fuera a ser sencillo
Lo que los hijos nos enseñan día a día Sin decir ni una palabra, son capaces de mostrarnos los placeres que esconden las cosas de la vida cotidiana y el poder del amor. Son nuestros pequeños maestros
Tu leche es lo mejor para tu bebé Las madres no abandonaban la lactancia por falta de interés, sino por falta de ayuda e información.
Cómo favorecer la inteligencia en tu hijo Ni materiales educativos, ni estimulación precoz: la base de la inteligencia de los pequeños está en el afecto y la atención que reciban de sus padres.