Estas son las 6 infusiones que más cuidan la salud del corazón

Algunas plantas medicinales contienen propiedades que son útiles para cuidar el corazón. Tomarlas en infusión es una deliciosa manera de prevenir problemas cardiacos.

Actualizado a
Infusiones valeriana

La valeriana ayuda a estabilizar el ritmo del corazón.

istock
Javier Mansa
Javier Mansa

Experto en Terapias Naturales

El corazónde las personas a las que les gustan las tisanas de plantas medicinales gozan de una protección extra. Un buen número de estas plantas pueden ayudar en aspectos clave de un buen funcionamiento cardiovascular: facilitar el retorno venoso, flexibilizar las arterias, mejorar la elasticidad de los vasos o aumentar la potencia cardiaca.

plantas medicinales para los factores de riesgo cardiovascular

Conviene elegir las plantas medicinales que mejor se adapten a tus circunstancias y necesidades, teniendo siempre en cuenta cuáles son tus factores de riesgo: colesterol, diabetes, hipertensión, obesidad...

Consulta con el especialista antes de tomar cualquiera planta medicinal, sobre todo si presentas alguna patología relacionada con el funcionamiento cardiovascular.

Ten en cuenta que, por ejemplo, hay algunas plantas contraindicadas en el tratamiento de pacientes con hipertensión como el regaliz, la efedra y el Panax ginseng o ginseng chino. También has de prestar especial atención antes de tomar las que contienen cafeína, como la planta del café, el té, la yerba mate o las bayas de guaraná, ya que todas ellas pueden elevar la tensión arterial.


 

1 /6
Espino albar para tu tensión

1 | 6 Espino albar para tu tensión

Es eficaz para disminuir la excitabilidad cardiaca y mejorar la hipertensión crónica, la circulación coronaria y ofrece protección ante procesos de riesgo coronario de isquemia e infarto

  • Tómala en infusión simple, o con melisa, tila y valeriana, dos tazas al día en ayunas
  • No simultanear con tratamientos cardiotónicos. Efectos adversos: fatiga, náuseas, hipotensión, arritmias y sedación.
Hojas de olivo cardioprotectoras

2 | 6 Hojas de olivo cardioprotectoras

El consumo de aceite de oliva virgen reduce el colesterol y previene los accidentes cardiovasculares. Pero además sus hojas contienen un principio activo, la oleoeuropeína, con propiedades vasodilatadoras y antihipertensivas

  • Toma las hojas frescas en infusión simple o combinada con espino albar y melisa, dos tazas al día en ayunas
  • Se recomienda el uso de hojas frescas, ya que conservan mejor sus principios activos.
Rooibos para el colesterol

3 | 6 Rooibos para el colesterol

Por su efecto de drenaje y sus agentes antioxidantes, contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL y la tensión sanguínea, y puede proteger contra la arteriosclerosis y otras afecciones cardiovasculares.

  • Se pone una cucharadita de rooibos en una taza y se vierte agua caliente. Se deja reposar tapada unos minutos y se cuela.
  • Sus hojas se deben guardar en botes metálicos alejados de focos de humedad, en espacios algo aireados.
Té matcha antioxidante

4 | 6 Té matcha antioxidante

Una taza de este tipo de té verde japonés aporta un plus de vitaminas: la misma cantidad de antioxidantes que 10 tazas de té verde corriente y hasta 70 veces más que el zumo de naranja.

  • Se presenta como un polvo fino. Se prepara como un tése bate con una varilla para que espume.
  • Al contener cafeína, si se toma en exceso puede producir insomnio, palpitaciones, mareos e interferir con fármacos para la presión.
El arándano previene infartos

5 | 6 El arándano previene infartos

Eficaz para bajar la hipertensión y los triglicéridos, subir el colesterol "bueno" y prevenir la oxidación del "malo". Favorece el buen estado de las arterias, reduce las varices y venitas superficiales y ayuda a disolver trombos que podrían causar infartos.

  • En una tetera, pon 3 arándanos y 5 g de sus hojas trituradas. Vierte agua caliente y deja reposar 10 minutos.
  • Deben evitarlo quienes tienen tendencia a formar cálculos renales de oxalato de calcio.
Valeriana para tu ritmo cardiaco

6 | 6 Valeriana para tu ritmo cardiaco

Ayuda a estabilizar el ritmo del corazón, calma las taquicardias, las arritmias y la ansiedad. Es sedante, antiespasmódica, anticonvulsiva y ligeramente hipotensora. Es una gran aliada para dejar de fumar.

  • Se colocan unas hojas en agua caliente y se dejan reposar 5 min. No beber más de 3 al día.
  • Se toma en tratamientos discontinuos: una semana, con dos o tres de descanso. No combinar con medicamentos sedantes o alcohol.

Plantas medicinales para cada enfermedad cardiovascular

Existen muchas opciones, además de las que te acabamos de presentar. Estas son otras plantas medicinales que pueden mejorar la salud de tu corazón:

  • La alcachofera: Consumirla con asiduidad constituye una garantía de salud por sus propiedades diuréticas, reductoras del ácido úrico, protectoras del hígado, para bajar el colesterol y la tensión, entre otras. Y aunque sus infusiones de hojas frescas no son tan conocidas, son igualmente efectivas.
  • La agripalma: Posee una acción antiarrítmica, antiespasmódica, sedante e hipotensora leve. Es muy útil para calmar las palpitaciones nerviosas y la taquicardia, y en casos de insuficiencia cardiaca leve e hipertensión arterial. También es eficaz para los nervios, la ansiedad, el insomnio y la irritación nerviosa.
  • Meliloto: Tiene unas flores amarillas o blancas que se usan para elaborar una infusión muy indicada para casos de presión arterial alta. Debido sobre todo a sus propiedades anticoagulantes y vasoprotectoras, resulta útil para regular la tensión arterial, mejorar la circulación y prevenir posibles problemas coronarios.
  • Vid roja: En las pepitas de las uvas de sabor amargo es donde se concentra una buena parte de su importancia terapéutica y su poder antioxidante. Tiene propiedades vasoprotectoras, vasodilatadoras y es un buen tónico venoso.
  • Rusco: Es probablemente la mejor planta para la circulación. Es eficaz para prevenir la aparición de venas varicosas en las piernas y facilitar su progresiva desaparición. Una infusión de rusco también ayuda en el tratamiento de las venas endurecidas en flebitis no muy graves.