La valeriana ayuda a estabilizar el ritmo del corazón.
El corazónde las personas a las que les gustan las tisanas de plantas medicinales gozan de una protección extra. Un buen número de estas plantas pueden ayudar en aspectos clave de un buen funcionamiento cardiovascular: facilitar el retorno venoso, flexibilizar las arterias, mejorar la elasticidad de los vasos o aumentar la potencia cardiaca.
plantas medicinales para los factores de riesgo cardiovascular
Conviene elegir las plantas medicinales que mejor se adapten a tus circunstancias y necesidades, teniendo siempre en cuenta cuáles son tus factores de riesgo: colesterol, diabetes, hipertensión, obesidad...
Consulta con el especialista antes de tomar cualquiera planta medicinal, sobre todo si presentas alguna patología relacionada con el funcionamiento cardiovascular.
Ten en cuenta que, por ejemplo, hay algunas plantas contraindicadas en el tratamiento de pacientes con hipertensión como el regaliz, la efedra y el Panax ginseng o ginseng chino. También has de prestar especial atención antes de tomar las que contienen cafeína, como la planta del café, el té, la yerba mate o las bayas de guaraná, ya que todas ellas pueden elevar la tensión arterial.
Plantas medicinales para cada enfermedad cardiovascular
Existen muchas opciones, además de las que te acabamos de presentar. Estas son otras plantas medicinales que pueden mejorar la salud de tu corazón:
- La alcachofera: Consumirla con asiduidad constituye una garantía de salud por sus propiedades diuréticas, reductoras del ácido úrico, protectoras del hígado, para bajar el colesterol y la tensión, entre otras. Y aunque sus infusiones de hojas frescas no son tan conocidas, son igualmente efectivas.
- La agripalma: Posee una acción antiarrítmica, antiespasmódica, sedante e hipotensora leve. Es muy útil para calmar las palpitaciones nerviosas y la taquicardia, y en casos de insuficiencia cardiaca leve e hipertensión arterial. También es eficaz para los nervios, la ansiedad, el insomnio y la irritación nerviosa.
- Meliloto: Tiene unas flores amarillas o blancas que se usan para elaborar una infusión muy indicada para casos de presión arterial alta. Debido sobre todo a sus propiedades anticoagulantes y vasoprotectoras, resulta útil para regular la tensión arterial, mejorar la circulación y prevenir posibles problemas coronarios.
- Vid roja: En las pepitas de las uvas de sabor amargo es donde se concentra una buena parte de su importancia terapéutica y su poder antioxidante. Tiene propiedades vasoprotectoras, vasodilatadoras y es un buen tónico venoso.
- Rusco: Es probablemente la mejor planta para la circulación. Es eficaz para prevenir la aparición de venas varicosas en las piernas y facilitar su progresiva desaparición. Una infusión de rusco también ayuda en el tratamiento de las venas endurecidas en flebitis no muy graves.