No siempre se percibe visualmente, pero tus sensaciones son reales… y que no te puedas abrochar la falda de siempre, también. Otras veces, ese volumen que notas, esa hinchazón, sí tiene un reflejo en la báscula y te llevas una ingrata sorpresa cuando te subes a ella. Pero, tranquila, ese incremento de peso repentino seguramente se deba a que has retenido agua, no a la grasa. ¡Y hay maneras de eliminarla!
Hay cuatro motivos fundamentales por los que nos sentimos con más volumen y en el libro El plan para deshincharte y perder volumen en cuatro semanas, con la ayuda de la dietista y nutricionista Sara Mansa, los abordamos con realismo y buenos consejos.
Un plan con 4 objetivos
Primero vamos a ayudarte a reconocer la causa exacta de la hinchazón. A partir de ahí, te aportamos un planning que te ayudará a conseguir un objetivo concreto cada semana. Porque, como puedes sospechar, con frecuencia esas causas se combinan.
Semana 1: Eliminar líquidos
Para entender por qué retienes líquidos necesitas saber cómo funciona el sistema linfático. Pero, en nuestro afán de darte soluciones, vas a encontrar…
- Respiraciones, masajes y ejercicios que son una magnífica ayuda.
- Zumos e infusiones que deshinchan sin irritar el organismo.
- Menús diarios con recetas destacadas.
Semana 2: Vencer el estreñimiento
Te explicamos los hábitos que activan tus intestinos y compartimos contigo…
- Automasajes, posturas muy útiles y buenas costumbres.
- La fibra que más te ayuda y la que conviene reducir esos días de más hinchazón.
- 7 menús con todo lo que necesitas para tener un tránsito perfecto.
Semana 3: Equilibrar tu microbiota
Porque tener una flora intestinal equilibrada es la mejor manera de evitar molestias. Encontrarás…
- Los nutrientes que alimentan nuestras bacterias buenas.
- Licuados y hierbas que la benefician.
- Menús con recetas para una semana perfecta.
Semana 4: Reducir el estrés
No podíamos pasar este tema por alto: los nervios empeoran nuestro sistema intestinal…¡Y nos hinchan!
- ¿Por qué el estrés aumenta nuestro volumen corporal?
- Trucos para comer lento.
- Infusiones y ejercicios que nos relajan.
- Una última semana de menús con recetas.
En resumen, la guía definitiva, completa y práctica que estabas esperando.
Precio de la promoción 6 €, Canarias 6,15 €
Y en la revista saber vivir
En la edición de julio de Saber Vivir encontrarás un plan perfecto para aliviar tus piernas cansadas ahora que el calor aprieta. Hemos preparado un amplio dossier para que te sientas ligera desde la mañana hasta la noche.
Te explicamos los hábitos que te interesa poner en práctica en las diferentes franjas del día, y los ejercicios y los alimentos que más van a ayudarte. Y si tus problemas de retorno venoso han terminado por provocarte varices, también encontrarás los consejos que necesitas. El Dr. Antonio Romera, angiólogo del Hospital Universitario de Bellvitge nos explica qué opciones tenemos para tratarlas.
Si con el calor y los nervios prevacacionales temes que tu alimentación se “descontrole”, tenemos una propuesta de dieta perfecta para ti. Te animamos a poner en práctica los trucos anti-hambre con los que podrás adelgazar sin sacrificios.
Sigue nuestro menú mensual y notarás la diferencia
¿Quieres un pequeño avance? Toma un pequeño bol de requesón con miel entre horas: un reciente estudio le otorga un gran poder saciarte gracias a su sabor combinación de proteínas y algo de grasa.
Además, en nuestras páginas de nutrición, tienes todas las claves para cuidar tu salud en verano: cómo enriquecer las ensaladas para convertirlas en un plato supernutritivo, sabroso y saciante; zumos que cuidan tus riñones, recetas hidratantes contra el calor de la mano de nuestro cocinero Sergio Fernández...
También te explicamos cómo hacer bien un día sin carne… porque ya sabes que las autoridades sanitarias recomiendan que rebajemos su consumo. Una de nuestras nutricionistas ha diseñado cinco menús diarios que te aportan todos los nutrientes que necesitas.
Mucha más salud
Tan importante como proteger la piel del daño solar es hacer lo propio con los ojos. También ellos se ven perjudicados en las horas centrales del día. Nos ha asesorado el Dr. Enrique España, Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario La Fe de Valencia, que insiste en la importancia de usar gafas de sol con filtro UV siempre que estemos en exteriores.
La luz solar tiene mucho que ver con otros de nuestros temas de este número. Hemos tenido el privilegio de que otro gran especialista, Juan Antonio Madrid, director del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad de Murcia, nos explique qué son los relojes internosque rigen nuestro organismo y qué los puede alterar. Fíjate si tienen importancia que algunos tratamientos médicos y farmacológicos son más o menos eficaces según la hora a la que se tomen o se apliquen.
Te mostramos ejercicios para mejorar la respiración y sentirte más vital
Ya sabes que nuestro objetivo es darte herramientas que mejoren tu salud con pequeños gestos cotidianos. ¿Y qué hay más “cotidiano” que respirar? Hemos preguntado a una gran experta en la materia, la fisioterapeuta del Hospital General de Ciudad Real Pilar García Arroyo, y nos ha recomendado ejercicios fáciles que limpian nuestros pulmones y que nos ayudarán a respirar en esta época en la que, a veces, el calor “nos ahoga”.
Tenemos muchos más contenidos para ti. ¿Eres de los que se han preocupado por los casos de la viruela del mono? La Dra. Gemma Navarro Rubio, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, despeja todas tus dudas en un artículo claro y didáctico. ¡No te lo pierdas!
También aclaramos las posibles causas del dolor abdominal, qué ocurre y qué podemos hacer cuando tenemos el pulso muy lento, pautas para hacer la siesta sin que te afecte por la noche… sin olvidarnos de nuestros consultorios en los que te responden los mejores especialistas, nuestras páginas de ejercicio con Cristina Mérida, consejos de salud y nutrición, juegos para mejorar tu memoria…
¡Nos vemos en el kiosco!