¿Qué significa que la citología salga "alterada"?

¿Qué enfermedades puede detectar una citología? Si sale alterada, ¿qué enfermedades puede detectar esta prueba?

Actualizado a
Dr. Palacios
Dr. Santiago Palacios

Ginecólogo

La citología no suele ser suficiente para diagnosticar un cáncer de cuello cervical. Cuando hay sospecha de malignidad, lo normal es que se hagan más pruebas.

Dependiendo del tipo de célula encontrada el médico puede aconsejarte otra citología en 6 meses, un test del virus del papiloma humano o una colposcopia, que consiste en examinar el cuello de útero con mucha precisión con un colposcopio.

Si se confirman las sospechas, un diagnóstico precoz permite un tratamiento sencillo. Esas células en principio se pueden extirpar fácilmente, por lo que no se desarrolla cáncer. Se extraen mediante procedimientos sencillos que no requieren hospitalización (el ginecólogo lo hace de forma ambulatoria en su consulta).

Tras realizarlo no hay ninguna consecuencia física para la salud, ni afecta de ningún modo.