Cada vez más los pacientes con hernia de hiato toman antiácidos de forma crónica y, en realidad, no es necesario. Como solo da síntomas de vez en cuando, un tratamiento sintomático (por ejemplo con una pequeña dosis de bicarbonato) sería suficiente. Además, se ha comprobado que este fármaco y los de su familia (que se conocen como “inhibidores de la bomba de protones”) pueden disminuir o eliminar el efecto de otros medicamentos.
Si quieres evitar las molestias que provoca sufrir una hernia, te recomedamos lo siguiente:
- Vete a la cama al menos dos horas después de haber cenado, y no tomes platos muy grasos.
- El tabaco, el alcohol y el café tampoco te convienen.
- Elevar la cabecera de la cama unos 10-15 cm, de manera que la faringe quede más alta respecto al estómago también te ayudará.
- Y si padeces obesidad perder peso contribuirá a reducir los síntomas.
- También puedes recurrir a alternativas naturales como la malva silvestre, el áloe vera, la altea, el regaliz, o incluso el jengibre, pueden suplir la función antiácida y antireflujo perfectamente, sin tener que recurrir al sobreutilizado omeprazol.
- La hernia también se puede operar, reorientando la parte del estómago que está en el tórax hacia la cavidad abdominal. Pero es algo que los médicos recomendamos como última opción y solo en caso de grandes hernias que comporten muchos síntomas.